Anuncios
U.S. markets open in 31 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,802.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,935.00
    +13.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -3.40 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,334.00
    +5.00 (+0.21%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.8420
    +0.1240 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    65,170.73
    -388.79 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.68
    -36.72 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,177.93
    +35.78 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Sequía frena a industria en estado mexicano fronterizo con Texas

(Bloomberg) -- Numerosas empresas en el estado mexicano de Tamaulipas, fronterizo con Texas, han tenido que cerrar sus fábricas o por lo menos frenar sus operaciones debido a una grave sequía en la región.

Lo más leído de Bloomberg

El desastre natural está teniendo un impacto en la industria manufacturera, que es uno de los principales motores económicos del estado. Según informes, las autoridades locales de Altamira, una ciudad portuaria en el golfo de México conocida como centro neurálgico de empresas químicas, recientemente limitaron el agua a unas 70 compañías para priorizar el acceso de los residentes. Tamaulipas, que experimenta cierto grado de sequía en todo su territorio, también incluye la ciudad de Nuevo Laredo en la frontera con Texas, que alberga muchas plantas manufactureras de propiedad extranjera.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

México se ha visto asolado este año por temperaturas sofocantes y sequías, que se espera continúen en las próximas semanas. Los fabricantes extranjeros se enfrentan a importantes obstáculos para trasladar sus operaciones a México, incluida la dificultad para obtener suministros fiables de agua, según escribió S&P Global Ratings en un informe de abril.

La empresa de productos quimicos Cabot Corp. interrumpió sus operaciones en sus instalaciones en Altamira, México, debido a la escasez de recursos hídricos, informó el martes su portavoz Emily Moran. La planta es “actualmente incapaz de operar todas las unidades de producción y está ejecutando una producción limitada, junto con el almacén, embalaje, y las operaciones de envío”, dijo Moran en un correo electrónico. El suministro de agua a las instalaciones se ha deteriorado en “cantidad y calidad” en las últimas semanas, dijo Moran.

Esa escasez también ha impactado a otras empresas de la región.

La empresa de resinas Vestolit, una unidad de Orbia Advance Corp. SAB de CV, se está coordinando con las autoridades locales y regionales para hacer frente al cierre de líneas de producción en sus instalaciones de Altamira. Está trabajando para reanudar las actividades lo antes posible, dijo el martes un portavoz de Orbia en un correo electrónico.

Chemours Co. dijo la semana pasada que estaba “cumpliendo con una solicitud del Gobierno para minimizar temporalmente el consumo de agua”, lo que llevó a poner en pausa la producción en su planta de fabricación de dióxido de titanio en Altamira. Un portavoz de Chemours se negó a hacer más comentarios.

Publicaciones comerciales reportaron que Ineos Styrolution impuso a finales del mes pasado límites de suministro de resinas fabricadas en su planta de Altamira. Las solicitudes de comentarios de Ineos no fueron respondidas de inmediato.

En Tamaulipas, el estado donde se encuentran las instalaciones cerradas, cuatro municipios sufrieron una sequía excepcional, el grado de escasez más grave, según un informe reciente de la Comisión Nacional del Agua.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original: Drought Hampers Manufacturing in Mexican State Bordering Texas

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.