Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,320.14
    +241.02 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.67
    -45.21 (-3.19%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Brasil llegará a la Feria Internacional del Libro de Cuba con cerca de 6.000 volúmenes

La Habana, 7 feb (EFE).- Brasil, como país invitado de honor a la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, traerá cerca de 6.000 volúmenes editados en español que mostrarán parte de su riqueza cultural, confirmó este miércoles el embajador del país suramericano en Cuba.

"Nuestra intención es donar estos libros a instituciones culturales y académicas cubanas y hacerlos llegar a la población", declaró a EFE el embajador brasileño en la isla, Christian Vargas, en una conferencia de prensa sobre el evento, previsto del 15 al 25 de febrero.

El diplomático aseguró que es "un gran honor ser invitado de honor de nuevo (la primera vez fue en 2005)" a este evento a celebrarse en la fortaleza histórica de La Cabaña en La Habana y otras subsedes en el resto del país.

Vargas remarcó que ahora "tiene un sentido especial enmarcado en el proceso de retomar las relaciones con Cuba" iniciado con la reelección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

PUBLICIDAD

La delegación brasileña a la feria, dedicada el año pasado a Colombia, estará encabezada por la ministra de Cultura, la cantante Margareth Menezes, adelantó el embajador.

El programa artístico incluye la participación de una veintena de autores brasileños -entre ellos Frei Betto-, el estreno de siete películas, así como una amplia programación musical.

Vargas subrayó la "admiración por la cultura cubana" y afirmó que la feria será una oportunidad para "retribuirle al pueblo cubano todo lo que nos dieron en las últimas décadas".

El mayor evento literario

La Feria del Libro 2024 se dedicará a la investigadora e intelectual cubana Isabel Monal y al escritor y profesor Francisco López Sacha.

Su programa incluirá otras manifestaciones culturales como la música, las artes escénicas y plásticas, y por primera vez se desplazará a varios barrios habaneros, indicó a la prensa el presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez.

Con la temática 'Leer es construir identidad', la Feria cubana se enfocará en promover la lectura para "la formación de la conciencia individual y colectiva, y la búsqueda del pensamiento crítico", anunció.

Luego de su etapa habanera, la fiesta literaria recorrerá la región occidental de la isla -del 28 de febrero al 3 de marzo-, estará en el centro del 6 al 10 de marzo y finalizará en las provincias orientales del 13 al 17 de marzo.

(c) Agencia EFE