Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,543.00
    +6.00 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,023.75
    +51.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.90
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,326.20
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.14 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.87
    +0.03 (+0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.1030
    +0.4690 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,312.23
    +89.96 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.88
    -9.91 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,273.56
    +25.77 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La brasileña Embraer vuelve a China con un acuerdo para convertir aviones a transporte de carga

FOTO DE ARCHIVO. El logo del fabricante de aviones brasileño Embraer SA se ve en la sede de la compañía en Sao José dos Campos, Brasil

Por Gabriel Araujo

SAO PAULO, 21 jun (Reuters) - El fabricante brasileño de aviones Embraer vuelve al mercado chino con un acuerdo para convertir aviones de pasajeros en aviones de carga con un socio local en la ciudad noroccidental de Lanzhou, informó la empresa el miércoles.

Desde el viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a China en abril, la expectativa de nuevos negocios en el país asiático ha sido alta. En ese momento, respaldó públicamente los esfuerzos de Embraer para volver a un mercado en el que ha tenido dificultades para encontrar nuevos negocios desde el cierre en 2016 de una empresa conjunta en Harbin.

Algunos esperaban un acuerdo de venta de aviones a una aerolínea china. En cambio, Embraer anunció durante el Salón Aeronáutico de París que había firmado una carta de acuerdo con Lanzhou Aviation Industry Development Group para 20 conversiones de E190F y E195F de pasajeros a carga.

PUBLICIDAD

"Se trata de un mercado con una demanda creciente de aviones de carga para dar cabida al enorme crecimiento del comercio electrónico y la consiguiente evolución de la industria logística", declaró el director ejecutivo de aviación comercial de Embraer, Arjan Meijer.

Un día antes, Embraer anunció nuevos pedidos de aviones comerciales de American Airlines y de la aerolínea española Binter por un total de unos 1.000 millones de dólares a precios de catálogo.

Los detalles financieros del acuerdo de Lanzhou no fueron revelados.

Embraer señaló en un comunicado que las empresas tienen la intención de cooperar en el establecimiento de la capacidad de conversión en Lanzhou para impulsar la introducción de cargueros E-Jet de primera generación en el mercado chino.

Embraer prevé que la demanda de este tipo de reactores alcance los 700 aviones en los próximos 20 años, 240 de ellos en China, y afirmó que el acuerdo con Lanzhou es un "fuerte indicador" de dicha demanda.

La empresa brasileña, tercer fabricante mundial de aviones tras Airbus y Boeing, tiene actualmente 85 E-Jets volando en China con las compañías Tianjin, Hebei, Beibu Gulf y Colorful Guizhou.

(Reporte de Gabriel Araujo en Sao Paulo; Editado en Español por Ricardo Figueroa)