Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.75
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,514.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.25
    +31.00 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,325.80
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7880
    +0.1540 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,434.14
    +2,036.23 (+3.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.36
    +38.24 (+3.06%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,666.21
    +493.06 (+1.26%)
     

Brasileña Petrobras no ve irregularidades en contrato con Unigel, según investigación interna

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina frente a la sede de Petroleo Brasileiro S.A. (Petrobas) en Río de Janeiro

SAO PAULO, 4 mar (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras informó el lunes de que ha concluido una investigación sobre un contrato con la empresa química Unigel y no ha encontrado irregularidades en el mismo.

La investigación analizó si dos directores de Petrobras interfirieron en los procedimientos regulares de un acuerdo firmado en diciembre, en el que Petrobras acordó suministrar gas natural a Unigel para producir fertilizantes en dos plantas que alquiló a la empresa estatal.

"El sistema de gobernanza de la empresa ha sido plenamente respetado", afirma el comunicado.

La investigación interna se hizo pública después de que el Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU) señalara el mes pasado posibles irregularidades en la firma del contrato y cuestionara el razonamiento económico del mismo.

PUBLICIDAD

En una revisión preliminar, los técnicos del TCU señalaron que Petrobras podría perder un total de 487 millones de reales (98,47 millones de dólares) en los ocho meses que abarca el acuerdo.

La investigación del TCU sigue en curso y las posibles irregularidades serán objeto de un análisis más detallado. Si el tribunal lo confirma, podría llevar a la anulación del acuerdo.

(1 dólar = 4,9458 reales)

(Reporte de Andre Ramoni Pinto y Fabio Teixeira; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)