Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.00
    +17.75 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.90
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7500
    +0.1160 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,766.41
    +526.22 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.78
    +31.66 (+2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,674.04
    +500.89 (+1.28%)
     

Breves de finanzas

Amazon invertirá 5 mil mdd en México

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Amazon Web Services (AWS) anunció la inversión de 5 mil millones de dólares durante los próximos 15 años para la construcción de infraestructura en México.

Llamado AWS México (Central) Region, el proyecto estará ubicado en Querétaro y se inaugurará a principios de 2025.

"Fortaleceremos nuestra presencia local para brindar la tecnología más avanzada y segura", dijo Rubén Mugártegui, director general de AWS México.

La decisión de abrir su "primera región de infraestructura" en México está relacionada con el crecimiento de la demanda de centros de nube en el país.

PUBLICIDAD

Mugártegui destacó que la región dará la posibilidad a clientes con preferencias o requisitos de residencia de datos, almacenarlos de forma segura y cubrir la demanda de servicios en la nube en América Latina.

---XXX---

Hay 23 vuelos en riesgo sin alianza Delta-Aeroméxico

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Si el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) no permite que siga la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, se tendrían que eliminar 23 vuelos directos en 21 rutas entre Estados Unidos y México.

Además, habría que reducir la capacidad en otras 10 rutas al cambiar de aviones más grandes a más pequeños, de acuerdo con Delta.

"Estos vuelos en riesgo representan aproximadamente 1.8 millones de asientos anualmente, el equivalente al 4% del total de los asientos ofertados en el mercado transfronterizo entre México y Estados Unidos", detalló Delta, en los argumentos que envió el viernes pasado al DOT, por escrito.

La eliminación de los vuelos directos afectaría la conectividad en varias comunidades e incluso rutas que no pasan por la Ciudad de México como las que conectan a Estados Unidos con los principales centros automotrices en México.

---XXXX----

Nuevos empleos al cierre de 2023, en mínimo de 4 años

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Durante los últimos tres meses del año pasado se generaron 236 mil 475 empleos, el nivel más bajo para un periodo similar desde 2018, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior es reflejo de la pérdida de fuerza que ha registrado la recuperación del mercado laboral en el país, posterior al rebote que se registró tras el primer golpe de la crisis por Covid-19 sobre el empleo.

Pese a ello el número de desempleados se redujo, al pasar de un millón 825 mil en el periodo de julio a septiembre a un millón 639 mil en el cuarto trimestre, lo que significó una disminución de la tasa de desocupación de 3.0% a 2.7% de la población económicamente activa, la segunda más baja de la que se tiene registro, desde 2005.

La mayor parte de los empleos generados en los últimos tres meses del año pasado fueron dentro de la economía formal, con 316.6 mil plazas, mientras que en el sector informal se perdieron 80.1 mil puestos.