Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,531.75
    -11.75 (-0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.00
    -64.50 (-0.32%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,314.50
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.10
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.5800
    -0.1770 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,767.16
    -706.62 (-1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.93
    -2.21 (-0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,225.31
    -0.02 (-0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Breves de finanzas

Piden calma ante posible desaparición de la CRE

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julián Ángel Jiménez, pidió a los gasolineros tener calma de cara a la posible desaparición de dicha institución.

"El permisionario debe tener calma, tranquilidad, no debe haber ningún temor por lo que venga, y en verdad lo decimos con toda seguridad y sensatez. Uno de los principales promotores de la justicia en este país es nuestro Presidente y la continuidad que se ha manifestado en las urnas recientemente es precisamente que esa justicia se mantenga, y el permisionario tiene que tener toda la seguridad de que todos sus derechos están salvaguardados", dijo el funcionario.

En el marco de la Convención & Expo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), negó que la CRE sea un organismo autónomo, puesto que se trata de un ente descentralizado de la Secretaría de Energía.

PUBLICIDAD

Tras las elecciones del 2 de junio que dieron a Morena y sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y prácticamente también en el Senado, se puede cambiar la Constitución y hacer valer la iniciativa de desaparecer a la CRE.

---XXX---

AMLO instruye cuidar a los inspectores

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que instruyó dar protección a los inspectores agrícolas de Estados Unidos para resolver el problema de la suspensión del envío de aguacate de Michoacán al país vecino.

"Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos y ayudarlos, pero que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación que llevamos", afirmó en conferencia de prensa.

Además, López Obrador dijo que pidió a la canciller Alicia Bárcena que se reúna con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

---XXX---

Cortadores de aguacate solicitan apoyo económico

URUAPAN, Mich., junio 20 (EL UNIVERSAL).- La crisis provocada por el bloqueo de Estados Unidos a la exportación de aguacate michoacano ya permeó al sector productivo, al grado que empresarios agricultores han tenido que despedir empleados y los cortadores salieron a las calles a pedir dinero para mantener a sus familias.

"Tenemos lo que es una afectación económica dado que nosotros teníamos contemplado hacer un primer corte justamente en esta semana y, por motivos ya económicos, justamente hace una hora acabo de despedir a tres personas", reveló Daniel Estrada, productor de aguacate de la región de Uruapan.

Explicó a EL UNIVERSAL que "es devastador, porque las personas dependen de ti, sabes que tienes una responsabilidad y ahorita tener que decirles '¿saben qué?, pues se nos acabó el dinero y no sabemos hasta cuándo se reactive esto'...".

El gobierno estadounidense frenó los envíos de aguacate de Michoacán argumentando preocupaciones porque el 14 de junio dos de sus inspectores fueron retenidos en un bloqueo en Aranza, municipio de Paracho.

Estrada adelantó que el mercado nacional va a tener una saturación de aguacate, dado que todo el fruto de exportación se queda varado y la gran mayoría de los productores intentarán vender su producto localmente, lo que puede generar un desplome del precio.