Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 39 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,989.25
    +17.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.22
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7650
    +0.1310 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,766.41
    +526.22 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.05
    +31.92 (+2.56%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,674.30
    +501.15 (+1.28%)
     

Breves de finanzas

BID sube proyección del PIB de México a 2.1 por ciento

PUNTA CANA, República Dominicana, marzo 12 (EL UNIVERSAL).- Debido al efecto positivo que tendrán las buenas expectativas para Estados Unidos y a la atracción de más inversión extranjera directa, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mejoró su estimación de crecimiento de la economía mexicana para este año.

Al dar a conocer este lunes su informe macroeconómico titulado ¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento, espera una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.1 por ciento para 2024.

Lo anterior es favorable con la tasa de 1.8% del reporte anterior que planteó en su escenario base.

PUBLICIDAD

México sufriría en términos del crecimiento en el eventual escenario negativo señalado en el reporte, puesto que entraría en recesión. Sin embargo, para ese caso la caída del PIB se moderó de -1.1 a -0.7 por ciento, de acuerdo con la actualización.

---XXX---

Ventas en tiendas departamentales suman 239 mil mdp: ANTAD

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 12 (EL UNIVERSAL).- En febrero pasado, las más de 48 tiendas que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron ventas por 239 mil millones de pesos.

A tiendas iguales, es decir, considerando todas las tiendas que tienen más de 12 meses en operación, se registró un incremento en las ventas de 9.2% en febrero pasado con respecto al mismo mes.

Si se consideran las tiendas totales, incluyendo las que se abrieron en el último año, el crecimiento de las ventas fue de 12.3% con respecto al mismo mes de 2023.

---XXX---

Crece producción y exportación de camiones pesados en febrero: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 12 (EL UNIVERSAL).- En febrero, la producción de camiones y autobuses aumentó 11%, al fabricarse 18 mil 792 unidades, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que se exportaron 15 mil 167 vehículos pesados, un 14.6% más respecto a febrero del año anterior.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) atribuyó esta recuperación a la demanda de camiones pesados en Estados Unidos ya que las exportaciones hacia ese país aumentaron 15% en febrero; hacia Canadá un 36%, los cuales compensaron una caída de 48% en la exportación de camiones pesados a Colombia.

También destaca un crecimiento de 210% de exportación de camiones pesados a El Salvador y 340% a Costa Rica.

Por empresas, Freightliner fue la de mayor volumen de producción en febrero con 11 mil 143 unidades; seguida de International con 5 mil 166 unidades; y Kenworth con mil 641 vehículos.

La armadora con el mayor volumen de exportación fue International con 4 mil 526 unidades.