Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.25
    +24.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.00
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,328.40
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7630
    +0.1290 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,706.81
    +384.67 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.09
    +30.97 (+2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,649.20
    +476.05 (+1.22%)
     

Breves de finanzas

Crecen 31% en enero ventas de camiones pesados

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- En enero pasado se comercializaron 4 mil 290 vehículos pesados, 31% más que en el mismo mes del año anterior, según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Esta cifra representó la venta de mil 14 vehículos pesados más que en enero de 2023.

Los vehículos de carga incrementaron sus ventas en 25.7%, los tractocamiones en 3.6%, los autobuses foráneos 332% y el resto de autobuses, en 48%.

El presidente ejecutivo de AMDA, Guillermo Rosales Zárate, opinó que el sector de vehículos pesados inició el año con un ritmo relevante en ventas al menudeo respecto a enero del año pasado.

PUBLICIDAD

---XXX---

No veo qué beneficios nos ha dado este gobierno: Slim

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- El empresario Carlos Slim Helú dijo que este gobierno no le ha dado beneficios a sus empresas e incluso recordó que sigue sin tener la posibilidad de ofrecer servicios de televisión de paga.

Además, señaló que como parte del proyecto de construcción del Tren Maya el consorcio controlado por su familia sólo participó en el Tramo 2.

"No veo qué beneficios nos ha dado este gobierno. Sólo ganamos el tramo 2 del Tren Maya", dijo el presidente vitalicio de Grupo Carso.

En conferencia de prensa para aclarar "las cosas que se dicen", dijo que su grupo empresarial seguirá esperando pacientemente, como lo ha hecho desde hace 20 años, para ofrecer el servicio de TV restringida.

"Van cinco gobiernos que no lo autorizan. Somos la única empresa del mundo que no tiene servicios de televisión de paga. Nos han hecho competir con un brazo amarrado", afirmó.

---XXX---

En 2023, récord de ingresos por turismo internacional

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- Los ingresos totales del país por visitantes internacionales sumaron 30 mil 809 millones de dólares en 2023, la cifra más alta de acuerdo con los registros del Inegi y el Banco de México.

Dichos ingresos se consolidan como una importante fuente de divisas para el país, al rebasar en 41.1% a las exportaciones agropecuarias y solamente son superados por las ventas al exterior del sector automotriz, las remesas, la inversión extranjera directa y los recursos por petróleo crudo.

En diciembre pasado, los ingresos del país por visitantes internacionales ascendieron 3.4 mil millones de dólares, cifra 11.5% superior a la reportada un año antes, ligando dos meses al alza.

Pese a esta recuperación, las expectativas para 2024 del turismo internacional no son favorables debido al proceso electoral tanto en México como en Estados Unidos, pues los comicios en el país se llevarán a cabo en junio, antes de la temporada alta de verano, y en Estados Unidos serán en noviembre, previamente al periodo vacacional de fin de año.

Del total de visitantes internacionales que entraron a México en 2023, 56.2% fueron turistas internacionales que permanecieron en el país al menos una noche, mientras que 43.8% fueron excursionistas internacionales que entraron y salieron del territorio nacional el mismo día.

Esta proporción se invirtió tras la pandemia. En 2019, los turistas internacionales representaron 46.2% de los visitantes, mientras que la mayoría (53.8%) fueron excursionistas. Sin embargo, entre 2021 y 2023 los turistas han representado un mayor porcentaje.