Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,352.96
    -1.07 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    38,886.17
    +78.84 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,173.12
    -14.78 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,049.44
    -14.43 (-0.70%)
     
  • Petróleo

    75.67
    +0.12 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,395.20
    +4.30 (+0.18%)
     
  • Plata

    31.46
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0893
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2794
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    155.5900
    -0.4380 (-0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    70,742.24
    -379.23 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,510.59
    -14.21 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Bruselas registra una iniciativa ciudadana que pide aumentar impuestos a emisiones de CO2

Bruselas, 13 may (EFE).- La Comisión Europea registró este lunes una iniciativa ciudadana que aboga por aumentar los impuestos por las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente CO2, según anunció la institución en un comunicado.

Los organizadores de la iniciativa llamada "Salvar el planeta trasladando la fiscalidad del trabajo a las emisiones de gases de efecto invernadero" deben ahora recoger un millón de firmas para obligar a Bruselas a decidir si lo transforma o no en una propuesta legislativa, explicando su decisión en cualquiera de los dos casos.

La iniciativa ciudadana, en concreto, propone una eliminación "más rápida" de los derechos gratuitos de emisión del sistema ETS, en el que la industria paga por el CO2 que libera a la atmósfera. Una retirada acelerada de los derechos gratuitos provocaría subidas en el precio de los mismos.

También abogan por distribuir una "parte sustancial" de los ingresos que genera este sistema a hogares de rentas bajas a través del Fondo Social para el Clima de la UE, así como la creación de un "Club del Clima" en el que los países que participen adopten un sistema fiscal "sólido" sobre las emisiones de carbono.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea concluyó que esta iniciativa "cumple las condiciones formales" que establece la legislación comunitaria y, por tanto, es "jurídicamente admisible".

Sin embargo, la institución precisó que no ha estudiado aún el fondo de la misma, al tiempo que su registro sólo es "de carácter jurídico" y "no prejuzga las conclusiones jurídicas y políticas definitivas ni las medidas que, en su caso, adopte si obtiene el apoyo necesario".

Una vez que empiecen a recoger firmas, los organizadores tienen un plazo de un año para alcanzar un millón de rúbricas procedentes de al menos siete Estados miembros.

(c) Agencia EFE