Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,530.71
    +337.62 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.27
    -35.61 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Bruselas advierte a Meta sobre incumplimiento de las leyes europeas de competencia

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de una mujer sosteniendo un teléfono móvil con el logo de Meta junto al logo de Meta

BRUSELAS, 19 dic (Reuters) -La Comisión Europea comunicó el lunes que ha advertido a la empresa matriz de Facebook, Meta, que está infringiendo las leyes de la UE al distorsionar la competencia en los mercados de anuncios clasificados en línea y abusar de su posición dominante.

La Comisión dijo en una opinión preliminar que seguiría investigando y que podría imponer una multa de hasta el 10% de la facturación global anual de la empresa, si hay pruebas suficientes de infracción de las normas de la Unión Europea.

La jefa antimonopolio de la Unión Europea, Margrethe Vestager, dijo en un comunicado que le preocupa que Meta vincule su red social dominante Facebook a sus servicios de anuncios clasificados en línea, que se llaman Facebook Marketplace.

"Esto significa que los usuarios de Facebook no tienen más remedio que tener acceso a Facebook Marketplace", afirmó.

PUBLICIDAD

Meta por su parte negó que sus prácticas empresariales fueran anticompetitivas.

"Las afirmaciones de la Comisión Europea carecen de fundamento", dijo Tim Lamb, portavoz de Meta, en un comunicado.

"Seguiremos trabajando con las autoridades reguladoras para demostrar que la innovación de nuestros productos favorece al consumidor y a la competencia", añadió Lamb.

La Comisión dijo que, además de vincular su servicio de anuncios clasificados en línea a su red social, Meta también estaba abusando de su posición dominante al imponer unilateralmente "condiciones comerciales desleales" a los competidores de su propio servicio de anuncios clasificados, Facebook Marketplace, que quieren anunciarse en sus redes sociales Facebook o Instagram.

Dijo también que le preocupaban los términos y condiciones -que autorizan a Meta a utilizar datos relacionados con anuncios derivados de competidores en beneficio de Facebook Marketplace- ya que son injustificados, desproporcionados y no necesarios para la prestación de servicios de publicidad en línea en las plataformas de Meta.

Facebook Marketplace se lanzó en 2016 y se está operativa en 70 países para la compra y venta de artículos.

La Comisión dijo el lunes que le preocupaba que Meta estuviera imponiendo "condiciones comerciales desleales" a los competidores de su propio servicio de anuncios clasificados, Facebook Marketplace, que quieren anunciarse en sus redes sociales Facebook o Instagram.

Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron el mes pasado a Reuters que los reguladores antimonopolio de la UE estaban ultimando una acusación contra Meta por su uso de datos de clientes y la vinculación de su servicio de anuncios clasificados a su red social.

El organismo de defensa de la competencia de la UE inició una investigación sobre Facebook en junio del año pasado, centrándose en si la red social utiliza injustamente los datos obtenidos de los anunciantes para competir con ellos en el sector de los anuncios clasificados en línea.

En otra declaración del lunes, la Comisión también dijo que había cerrado su investigación antimonopolio sobre Google y Meta por los servicios de publicidad gráfica en línea, añadiendo que "una cuidadosa evaluación de las pruebas no confirmó sus preocupaciones iniciales".

(Información de Bart Meijer y Foo Yun Chee, escrito por GV De Clerc; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Aida Peláez-Fernández)