Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,302.50
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,757.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,667.25
    +76.25 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,094.30
    +18.50 (+0.89%)
     
  • Petróleo

    76.79
    -0.20 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,346.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    30.43
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0833
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.36 (+2.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    156.9000
    -0.3900 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    69,075.79
    +1,588.60 (+2.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.70
    +20.77 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,293.11
    +17.73 (+0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

La Cámara alta alemana bloquea una histórica reforma del bienestar social

BERLÍN, 14 nov (Reuters) - La oposición conservadora de Alemania frenó el lunes una importante reforma al bienestar social, preparando el terreno para un proceso de mediación que permita la introducción de ambiciosas medidas de apoyo a los desempleados para que adquieran formación profesional.

El objetivo de la reforma es aumentar los ingresos de los beneficiarios de las prestaciones sociales y hacer frente a la escasez de trabajadores cualificados en la mayor economía de Europa.

La reforma del bienestar social introduciría el Buergergeld, o "dinero de los ciudadanos", en sustitución del sistema Hartz IV que se aplica desde 2005 y que sanciona a las personas que rechazan ofertas de trabajo.

Los conservadores del Bundesrat han bloqueado la reforma, argumentando que promete ser tan generosa que los trabajadores con bajos ingresos tendrán menos dinero que los que se beneficien de los cambios, una acusación que el gobierno rechaza.

PUBLICIDAD

"Nuestro Estado de bienestar sólo puede funcionar si hay deberes además de derechos", dijo la ministra de Trabajo de Baden-Württemberg, Nicole Hoffmeister-Kraut, del opositor partido conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Florian Herrmann, ministro de Trabajo de Baviera, del partido Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), se hizo eco de sus comentarios, afirmando que la reforma corre el riesgo de enviar una señal de que cada vez vale menos la pena trabajar.

La medida fue aprobada por la Cámara baja la semana pasada. El ministro alemán de Trabajo, Hubertus Heil, dijo que la coalición gobernante -de su Partido Socialdemócrata (SPD) con los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP)- convocaría una comisión de mediación más tarde el lunes.

La reforma de Buergergeld, que el gobierno busca aplicar a partir de enero, eliminará las sanciones a quienes rechacen ofertas de trabajo, aumentará las prestaciones de forma generalizada y concederá dinero adicional a los beneficiarios durante la formación profesional.

(Reporte de Holger Hansen; Escrito por Paul Carrel; Editado en Español por Ricardo Figueroa)