U.S. markets open in 2 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    4,357.25
    -21.50 (-0.49%)
     
  • F Dow Jones

    34,127.00
    -146.00 (-0.43%)
     
  • F Nasdaq

    14,855.50
    -79.75 (-0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,789.50
    -11.40 (-0.63%)
     
  • Petróleo

    88.91
    -0.77 (-0.86%)
     
  • Oro

    1,931.30
    -5.30 (-0.27%)
     
  • Plata

    23.29
    -0.09 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0601
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5420
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    17.51
    +0.61 (+3.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2191
    -0.0021 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    148.8830
    +0.0480 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    26,239.64
    +149.99 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    561.46
    +1.95 (+0.35%)
     
  • FTSE 100

    7,621.17
    -2.82 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    32,315.05
    -363.57 (-1.11%)
     

Cobre sube, pero anota sexta pérdida semanal consecutiva

Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile.

LONDRES (Reuters) -Los precios del cobre subieron el viernes, pero anotaron su sexta caída semanal consecutiva ante la escasa demanda en China, principal consumidor de metales, y de otros mercados.

* A las 1630 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) escaló un 2,5%, a 8.159,50 dólares la tonelada, su mayor alza diaria desde enero, pero con una baja de más del 1% respecto al cierre del viernes pasado.

* Los precios de este metal, utilizado en el cableado eléctrico, han caído un 15% desde el máximo alcanzado en enero y esta semana se situaron por debajo de los 8.000 dólares por primera vez desde noviembre.

* Los especuladores han acumulado sus mayores posiciones cortas en los futuros del cobre en Estados Unidos en 10 meses, a medida que la recuperación económica china no alcanza las expectativas y el aumento de las tasas de interés frena el crecimiento en otros países, debilitando la demanda del metal.

* Los precios se vieron impulsados por datos del PIB y gasto de los consumidores estadounidenses mejores de lo esperado y por indicios de que está cerca un acuerdo para elevar el techo de la deuda estadounidense, lo que alivió los temores de un impago y debilitó al dólar [MKTS/GLOB].

* Según Ole Hansen, analista de Saxo Bank, se ha mantenido un soporte técnico clave para el cobre en torno a los 7.800-7.900 dólares, por lo que los precios deberían estabilizarse.

* "Hemos alcanzado un nivel de apoyo significativo. Hemos descontado muchas malas noticias. Esto me hace preguntarme si quedan muchas más ventas en el mercado", señaló.

* En otros metales básicos, el zinc de la LME ganó un 3,3%, a 2.347 dólares la tonelada, pero perdió un 5% en la semana, después de que el jueves tocara su menor nivel desde julio de 2020.

* El aluminio subió un 0,7%, a 2.247 dólares; el plomo cotizó estable, a 2.073,50 dólares; el níquel avanzó un 0,1%, a 21.250 dólares; y el estaño ascendió un 1,2%, a 24.900 dólares.

(Reporte de Peter Hobson; reporte adicional de Siyi Liu y Dominique Patton; editado en español por Carlos Serrano)