Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,506.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,997.50
    +25.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.09
    +0.26 (+0.32%)
     
  • Oro

    2,331.60
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8020
    +0.1680 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    62,088.42
    +1,479.35 (+2.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.59
    +40.47 (+3.24%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Caixabank se queda a cero en Telefónica

Caixabank se queda a cero en Telefónica
Caixabank se queda a cero en Telefónica

Minutos después del cierre del mercado, Caixabank ha comunicado a través de la CNMV que ha transmitido la totalidad de su participación del 2,546% en Telefónica, tras alcanzar CriteriaCaixa el 5% del capital.

El banco catalán ha señalado que lo ha hecho mediante dos vías:

  • la liquidación mediante entrega de acciones de contratos de permuta que suponían un 0,970% de participación en Telefónica, y

  • la venta a mercado de un 1,576% de participación en la teleoperadora del Ibex 35

Según el comunicado de la CNMV, se estima que dichas operaciones supondrán en total un incremento en la última ratio reportada de CET1 de 5 puntos básicos, sin impacto en cuenta de resultados.

PUBLICIDAD

Una vez CaixaBank se ha desprendido del 2,546% que poseía en Telefónica, la Fundación Bancaria La Caixa canalizará toda su participación en la operadora a través de su holding inversor CriteriaCaixa, que actualmente controla un 5,007%, con la intención de duplicar su participación y equipararse con un 10% al porcentaje que controla el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El objetivo es garantizar la españolidad de la compañía que lidera José María Álvarez-Pallete.