Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.00
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.16
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,331.20
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.7930
    +0.1590 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,933.25
    +577.73 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.50
    +37.38 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Sin cambio la tasa de México y recortes para el segundo semestre, esperan especialistas

The Bank of Mexico logo is pictured on the facade of an office building in downtown Mexico City

El Banco de México mantendrá la tasa sin cambio, en 11% durante el anuncio monetario de este jueves y reforzará el mensaje de próximas decisiones sujetas al avance de los datos, coincidieron analistas de Bank of America Securities, Barclays y Pantheon Macroeconomics.

Los expertos de BofA Securities, liderados por el economista jefe para México y Canadá, Carlos Capistrán, consideran que esta decisión de mayo se tomará en votación unánime y prevé que en algún punto del segundo semestre, retomarán la flexibilización para dejar la tasa debajo de 10 por ciento. Esto podría significar recortes de un cuarto de punto en cada uno de los anuncios programados en agosto, septiembre, noviembre y diciembre. Acotaron que no esperan que este trayecto lleve a la inflación al objetivo puntual de 3% al cierre del año.

Aparte, analistas de Barclays, liderados por el economista jefe para América Latina, Gabriel Casillas, consideran que no habrá una orientación explícita sobre futuros movimientos en la tasa, lo que dejará el camino sujeto a la evolución de los datos.

“Aunque tres miembros de la Junta han mostrado voluntad de seguir recortando tasas, dos de ellos recientemente enfatizaron que este ciclo de recortes podría no ser necesariamente consecutivo”, resaltaron.

PUBLICIDAD

Los expertos de Barclays observaron además que dos miembros de la Junta, los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath, han sido explícitos al comentar públicamente que no votarán a favor de un recorte de tasas en mayo.

Aparte, analistas de la consultoría Pantheon Macroeconomics resaltaron que “algunos miembros de la Junta de Gobierno ya han telegrafiado que mantendrán sin cambio la tasa”.

Recortes dividirían a la Junta

En un análisis, expertos de BofA explicaron que Banxico aplicará recortes en la tasa incluso si la Fed no hace ningún ajuste.

De ser el caso, si se adelanta un recorte en la tasa, pronosticaron que la decisión sería dividida. De hecho consideran que decisión por mayoría podría ser en una de dos composiciones: de 3 a 2  o de 4 a uno.

Desde su perspectiva, este escenario  podrían ser argumentado en el hecho de la debilidad arrojada por la economía y la inflación subyacente que no está incrementándose.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación registró una variación de 4.63% anual en la primera mitad de abril, que incorpora una aceleración desde la tasa de 4.42% observada en la última mitad de marzo.

Tal como lo había advertido Jonathan Heath, la inflación del sector servicios registró una fluctuación de 5.21%, de hecho se ha mantenido en ese nivel desde marzo del 2023.

yolanda.morales@eleconomista.mx