Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,488.00
    -38.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.25
    +36.00 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.50
    -5.40 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,319.80
    -11.00 (-0.47%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.90
    +0.06 (+0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.1000
    +0.4660 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,276.87
    +13.14 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.48
    -11.31 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,271.89
    +24.10 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Canadá admite que presionó a los países ricos para lograr el objetivo de ayuda climática

Toronto (Canadá), 29 may (EFE).- Canadá y Alemania tuvieron que aumentar la presión sobre los países más ricos para alcanzar el objetivo de proporcionar 100.000 millones de dólares a los Estados más pobres para combatir el cambio climático, según reconoció este miércoles el ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault,

Desde 2021, Canadá y Alemania han estado a cargo de administrar el fondo establecido en la conferencia COP15, celebrada en 2009 en Copenhague.

En 2021, los fondos comprometidos eran de 89.600 millones de dólares. Este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó que en 2022 la cifra llegó a 115.900 millones de dólares, superando el objetivo de los 100.000 millones de dólares

Guilbeault declaró a la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que el objetivo financiero se alcanzó después de que Canadá y Alemania presionasen a otros países durante los últimos años.

PUBLICIDAD

"Creo que este trabajo que Canadá y Alemania han estado haciendo ha sido clave para llegar a este punto", dijo Guilbeault.

Guilbeault también reconoció que la presión para alcanzar el objetivo de los 100.000 millones de dólares debería haber sucedido antes.

El compromiso en 2009 de los países de la OCDE fue llegar a los 100.000 millones de dólares en 2020.

Los fondos, tanto públicos como privados, están destinados a proyectos para recortar emisiones de CO2 y otros gases con efecto invernadero así como paliar los efectos del cambio climático.

(c) Agencia EFE