Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,595.78
    +214.62 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.93
    -36.95 (-2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Canasta básica 2023: cuál es el precio en México

¿Cuál es el precio de la Canasta Básica 2023? Esta es una preocupación que tenemos constantemente porque en este panorama en el que la inflación nos agarra desprevenidos con aumentos de precio, más vale saber en cuánto nos saldrá la despensa al final de cada mes.

Es comprensible que la preocupación sobre el precio de la canasta básica sea constante en un contexto de inflación creciente en México, lo que afecta a la capacidad de compra de las personas. Todos nos podemos dar cuenta cómo por comprar los mismos alimentos de siempre, terminamos pagando bastante más dinero.

Canasta básica 2023
Canasta básica 2023

En un entorno así de volátil, es muy importante tener en consideración cuánto presupuesto debemos de destinar para satisfacer nuestras necesidades alimenticias básicas cada mes y así organizar mejor nuestros gastos. Quédate, que te contaremos cuál es el precio de la Canasta Básica durante este 2023 en México.

¿Qué es la canasta básica?

La canasta básica es un conjunto de productos y servicios esenciales que se consideran indispensables para la supervivencia y bienestar de los miembros en una familia. Estos productos son considerados básicos para garantizar una alimentación saludable y equilibrada. Por esta razón es que se suele regular de manera estatal para asegurarse de mantenerla precios accesibles.

PUBLICIDAD

En 2020 aumentó la canasta básica de alimentos de 23 a más de 40 productos de primera necesidad, lo que incluye alimentos básicos y complementarios.  Cada uno de estos alimentos son imprescindibles, ya que aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo, por lo que es fundamental tenerlos presentes al momento de hacer las compras de la despensa.

Algunos de los alimentos que integran la canasta básica son:

  • Maíz y sus derivados

  • Pan y galletas

  • Carnes

  • Frutas y verduras

  • Bebidas gaseosas y jugos

  • Cereales (arroz, avena, etc)

  • Leguminosas (frijol)

  • Leche, quesos, huevo y otros lácteos

  • Aceites

  • Alimentos preparados

  • Azúcar y mieles

Cuál es el precio de la Canasta Básica 2023 en México

Precio Canasta básica 2023
Precio Canasta básica 2023

Esta ola inflacionaria que ha golpeado al mundo entero, particularmente ha encarecido mucho la comida en México. Según este estudio del  Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el costo de la canasta básica aumentó alrededor del 8% en comparación con el año anterior.

Considerando el corte de precios en enero del 2023, se necesitaron 1,644 pesos mensuales por persona para cubrir únicamente los gastos de alimentación en zonas rurales, mientras que en las zonas urbanas el costo aumentó a 2,144 pesos por persona.

Estos son los precios estimados de cada uno de los alimentos esenciales de la canasta básica, que no suelen faltar en nuestras alacenas:

  • Aceite vegetal comestible (1 L): entre 16 y 30 pesos

  • Arroz en grano (1 kg): entre 16 y 40 pesos

  • Atún en aceite (2 latas de 140 g): alrededor de 30 pesos

  • Azúcar estándar (1 kg): entre 20 y 42 pesos

  • Carne de res (1 kg): entre 150 y 300 pesos

  • Cebolla blanca (1 kg): entre 10 y 20 pesos

  • Chile (1 kg): entre 30 y 60 pesos

  • Frijol negro (1 kg): entre 25 y 50 pesos

  • Harina de maíz nixtamalizado (1 kg): alrededor de 10 pesos

  • Huevo blanco (30 unidades): entre 55 y 80 pesos

  • Leche entera pasteurizada (1 L): entre 18 y 25 pesos

  • Pan blanco de caja (680 g): entre 30 y 35 pesos

  • Papas (1 kg): entre 20 y 30 pesos

El huevo, el alimento que más ha sufrido la inflación

Sí, hemos notado que muchos (pero muchos) productos de consumo básico han aumentado su precio durante esta primera mitad del semestre 2023. Pero frente a todos ellos, destaca el huevo que ¡está carísimo!

Precio del huevo, canasta básica 2023
Precio del huevo, canasta básica 2023

A inicios de febrero incluso desató una gran polémica porque llegó a venderse hasta en 100 pesos en algunas tienditas y supermercados. Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) el precio del huevo para plato ha experimentado un aumento significativo del 24.1%, llegando hasta los $54.3 por kilogramo en México.

Además, el INEGI tambén ha informado que el precio del huevo ha tenido un aumento anual del 33.92%, lo que lo convierte en el alimento que ha sufrido el mayor encarecimiento en el país desde septiembre del año pasado. Estas cifras indican que el huevo se ha convertido en una de las proteínas más costosas incluidas en la canasta básica, sólo debajo de la carne de res, que se mantiene como el producto cárnico más costoso.

Proteínas: los alimentos que más aumento de precio han tenido

Según el mismo grupo consultor,  la leche pasteurizada, condensada y en polvo fueron algunas de las proteínas que experimentaron aumentos de precio significativos.

Precio proteínas  2023
Precio proteínas 2023

En comparación con la quincena de abril del 2022, los precios de la leche en sus presentaciones fueron un 10%, 8% y 5% más altos, respectivamente. En la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el precio promedio de la leche pasteurizada fue de $23, mientras que la leche condensada alcanzó los $78.80 y la leche en polvo alcanzó un precio de $139.40.

Además, otros subproductos pecuarios, como el tocino, el jamón y la salchicha, también tuvieron aumentos de precio, con precios por kilogramo de $368.70, $163.50 y $87.20, respectivamente.