Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,572.40
    +467.20 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.90
    -34.97 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Canciller (e): secretario “no tenía competencias” para adjudicar contrato de pasaportes

Canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, habla sobre contrato de pasaportes. Imagen: Cancillería.
Canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, habla sobre contrato de pasaportes. Imagen: Cancillería.

El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, realizó declaraciones oficiales sobre el contrato de pasaportes que le fue adjudicado nuevamente a la empresa Thomas Greg & Sons el día de ayer.

El funcionario se desmarcó de las decisiones que tomó el secretario general de la entidad, José Antonio Salazar, frente a la licitación de pasaportes.

En contexto, Salazar emitió tres resoluciones en las que se frenó la declaración desierta de la licitación, impuesta por el canciller, Álvaro Leyva, y donde se suspendió la ‘urgencia manifiesta’ del contrato, lo que directamente de otorgó la adjudicación a Thomas Greg & Sons.

PUBLICIDAD

Sobre esto, Murillo expresó que el secretario general “no tenía competencia para revocar el acto administrativo proferido por su superior jerárquico, el canciller, Álvaro Leyva Durán. Él declaró desierto el anterior proceso licitatorio LP001 DE 2023”.

Recomendado: Petro saca a secretario de la Cancillería por firmar contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

“El mismo autor, José Antonio Salazar ha reconocido que sus actuaciones fueron inconsultas y, por tanto, contrarias a las instituciones, y al canciller encargado. El 26 de febrero, el secretario general fue removido del cargo desde el 22 de febrero sabía de su retiro. Se está examinando con rigor su actuación al asumir una competencia retroactiva y al intentar llevar a cabo la celebración de un contrato por $599.000 millones, sin contar con el respaldo presupuestal necesario”, agregó.

Murillo negó la afirmación de la resolución donde se indicaba que existió el certificado de disponibilidad presupuestal número 74923 para el proceso contractual.

“Estos recursos fueron reasignados desde el 2 de octubre del año pasado para garantizar la prestación del servicio de la actual vigencia fiscal”, dijo.

Asimismo, hizo énfasis en que las sedes de la Cancillería en Bogotá y las gobernaciones, así como los consulados, siguen prestando el servicio de pasaportes sin alteraciones, “como quiera que el contrato número 356 se encuentra en ejecución hasta el 2 de octubre de 2024”.  

Hay que mencionar que, tras el conocimiento público de la adjudicación del contrato a Thomas Greg & Sons, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su descontento y afirmó que el secretario de la entidad los “había traicionado”.