Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,243.51
    +176.91 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.59
    -42.29 (-2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Candidatos a jefes delegacionales de la CDMX presentan propuestas de vivienda

Candidatos a jefes delegacionales de la CDMX presentan propuestas de vivienda

Rumbo a las Elecciones de este 2024, candidatos a alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) sostuvieron un diálogo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la capital, en donde dieron a conocer sus propuestas en materia de vivienda.

En representación de Araceli García Rico, candidata de Movimiento Ciudadano para la alcaldía Gustavo A. Madero, Damaris Dara Brito (coordinadora de campaña) remarcó la necesidad de promover la renovación de los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano, ya que el suelo está en constante cambio, lo que determina el tipo de construcción que se debe hacer.

Además, la también arquitecta urbana indicó que, aunque se han realizado estudios, es necesaria la cooperación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), ya que “es la única dependencia que cuenta con el diagnóstico de cuántas viviendas se pueden construir”.

“Sacmex da las factibilidades, ellos son quienes tienen saben en donde se puede hacer la vivienda. También hay que trabajar de la mano de los constructores y hacer una estrategia de seguimiento del cumplimiento de las medidas de mitigación para fortalecer la vivienda, incluso vertical”, comentó Brito.

PUBLICIDAD

Por su parte, Alex Irán Pichardo García, aspirante a alcalde de Iztapalapa por el partido Movimiento Ciudadano, dijo que buscaría fomentar la construcción de viviendas con un enfoque sostenible, es decir, orientadas hacia la eficiencia energética, techos y paredes verdes para reducir la temperatura, sistemas de captación de agua pluvial, y reutilización de aguas grises.

“Como alcaldes, tendríamos las facultades para hacer nuevas normas y licencias diseñadas para promover prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente. Tenemos que innovar”, añadió.

Problema de Iztacalco

Finalmente, José Rodolfo Ávila Ayala, candidato independiente a la alcaldía Iztacalco, aseguró que se protegerá a la demarcación del desarrollo indiscriminado, por lo que no se otorgarán permisos de construcción con violación de uso de suelo.

Por el contrario, prometió que se daría prioridad al desarrollo de vivienda unifamiliar en los barrios de Iztacalco, en donde el nivel de vida está rezagado y la marginación es alta o muy alta, según datos oficiales.

“Estos barrios han tenido pisos de tierra y techos de lámina por 70, 80, 90 años, no se vale. Tenemos los datos, alta y muy alta marginación, por eso le vamos a entrar a la vivienda, es urgente”, agregó Ávila.