Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,355.69
    +187.18 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.24
    -42.64 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Canva busca conquistar a grandes empresas con nuevos productos de IA enfocados al lugar de trabajo

Hace poco menos de un año, Canva —compañía australiana especializada en software de diseño— revelaba al mundo su intención de implementar inteligencia artificial en sus productos con la idea de expandir su negocio y facilitar su objetivo de «democratizar el diseño» tanto para individuos como empresas de todos los tamaños.

En octubre, durante su décimo aniversario, la compañía redoblaría esa apuesta con el anuncio de Magic Studio, su herramienta de inteligencia artificial «todo en uno». Ahora, Canva está reestructurándose y lanzando una gama de nuevos productos de IA enfocados en las necesidades de grandes empresas.

Canva empresas
Canva rediseñó su UI casi por completo para hacerla más eficiente. Canva

El primer anuncio de la compañía realizado durante Canva Create 2024, celebrado este jueves en el SoFi Stadium de Los Ángeles, fue un rediseño completo de la interface de su producto central.

PUBLICIDAD

Este lanzamiento marca la mayor reestructuración de la plataforma en una década, e incluye una serie de características destinadas a agilizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad de los usuarios. Entre las mejoras se encuentra una experiencia de edición simplificada; una página de inicio personalizable; así como herramientas de colaboración renovadas para una navegación más fácil y un acceso más rápido a los recursos.

«Estamos entusiasmados de presentar una experiencia de Canva completamente renovada junto con un conjunto de nuevos productos destinados a capacitar a cada equipo y organización para reimaginar el trabajo», dijo Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva durante el evento.

“En una era en la que la demanda de contenido visual está aumentando, navegar por la complejidad organizacional también se ha vuelto más desafiante que nunca. Así como simplificamos y democratizamos el ecosistema de diseño en nuestra primera década, esperamos pasar nuestra segunda década unificando los ecosistemas fragmentados de diseño, inteligencia artificial y herramientas de flujo de trabajo, haciéndolos accesibles y fáciles de usar para todos los profesionales de cualquier organización”, agregó.

La nueva página de inicio y experiencia de edición de Canva estarán disponibles a partir de hoy para el primer millón de usuarios que descubran el portal secreto oculto en su página de inicio de la compañía. La disponibilidad general comenzará en agosto.

Una solución a la creciente demanda de las empresas por tener a más personal con conocimientos en diseño

Canva
Canva

Sin embargo, el anuncio que realmente marca el cambio de enfoque de la compañía hacia el ámbito empresarial es el de Canva Enterprise, una suscripción especializada para grandes organizaciones que busca satisfacer la creciente demanda de personal con habilidades básicas de diseño.

De acuerdo con último Informe de Economía Visual de Canva, 92% de los líderes empresariales ahora esperan que los empleados en roles no relacionados con el diseño posean esta habilidad. Canva asegura que sus nuevos productos abordan directamente esta necesidad.

Con Canva Enterprise, las empresas pueden crear grandes cantidades de contenido visual y escalar la colaboración interna con facilidad. Esta oferta también cuenta con controles administrativos y seguridad más sofisticados para mantener los activos seguros y en línea con la marca.

«Recibimos mucha retroalimentación de personas que usan Canva para sus empresas. Ahora, aproximadamente 90% de las empresas dentro del Fortune 500 usan Canva y comenzamos a recibir más comentarios sobre lo ellas que necesitaban en el producto; y no fue tanto en la manera en cómo crean contenido, sino también en cómo gestionan a los equipos dentro de Canva», dijo Cameron Adams, cofundador y director de producto en Canva, en entrevista con Business Insider México.

De acuerdo con Adams, las empresas que usan su productos se dieron cuenta que necesitaban tener un mayor control de cómo se usa la herramienta; desde asegurarse de que toda su IP sea de su propiedad, hasta que los equipos puedan trabajar en una sola cuenta en lugar de varias.

«Reunir todo eso fue realmente la génesis de Canva Enterprise y eso es algo que hemos estado construyendo durante los últimos 18 meses», explica Adams.

Canva Enterprise busca brindar una solución integral para empresas globales, permitiendo un crecimiento escalable con almacenamiento en la nube adaptable y la creación de múltiples equipos dentro de la organización. Además, consolida herramientas de diseño, producción de contenido, IA y colaboración en una cuenta centralizada, reduciendo costos y complejidades, según la compañía.

A su vez, cuenta con controles avanzados de marca, que permiten a las empresas mantener la consistencia de su identidad visual al gestionar el acceso a elementos y plantillas en la biblioteca de Canva, controlando quién puede compartir contenido externamente. También agrega funciones de seguridad como MFA, SCIM, SSO y Canva Shield, que proporcionan una protección robusta para mantener seguras a las organizaciones, incluida la indemnización por contenido generado por IA para clientes elegibles.

Canva también presentó productos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de equipos de marketing, recursos humanos y ventas en una empresa

Canva también introdujo una serie de herramientas adaptadas para satisfacer las diversas necesidades de cada equipo dentro de una organización; desde áreas de marketing y recursos humanos hasta ventas y departamentos creativos.

Entre estas herramientas se encuentran los Canva Work Kits, que ofrecen colecciones curadas de plantillas diseñadas específicamente para diversas industrias, permitiendo a los equipos optimizar su producción con recursos fácilmente accesibles.

Los Work Kits son completamente personalizables y pueden ser marcados con la identidad de marca de la empresa utilizando el Kit de Marca de Canva.

Además, la compañía presentó Canva Courses para mejorar el aprendizaje en el lugar de trabajo al permitir a los usuarios transformar diseños existentes, como presentaciones y documentos, en cursos interactivos.

La inteligencia artificial como un ‘compañero’ de la creatividad

Canva ya lleva un par de años implementando inteligencia artificial en sus productos, y Cameron asegura que la estrategia está rindiendo frutos.

Actualmente, Canva cuenta con más de 180 millones de usuarios activos mensuales y más de 2,300 millones de dólares en ingresos anualizados. En poco más de 18 meses desde la introducción de Visual Suite —que fue su primera incorporación de IA— más de 95 millones de nuevos usuarios se han unido a la plataforma, una cifra que la empresa tardó casi nueve años en alcanzar.

«Creo que [la implementación de IA] ha generado una gran cantidad de crecimiento en nuestro negocios en los últimos dos años. Nuestros productos de IA se han usado 6,500 millones de veces. También han creado alrededor de 1,500 millones de imágenes a través de Magic Media» asegura Adams.

A su vez, el ejecutivo comenta que el uso de la IA ha sido de particular ayuda para varios de sus clientes grandes.

Expedia, por ejemplo, usa herramienta como Magic Expand y Magic Switch para crear contenido de redes sociales y ahorra 160 horas a la semana con ello, según Canva. FedEx redujo los envíos de reseñas de marca en 77% después de implementar plantillas de marca y Brand Kit con Canva.

«Creo que la IA está cambiando la manera en que las agencias hacen las cosas, cómo interactúan con sus clientes y, en última instancia, cómo los clientes interactúan con su audiencia. La IA está potenciando la innovación en todos los niveles. No se trata sólo de eficiencia, también se trata de ser más creativo y obtener mejores resultados al final del día.

Cameron también dice que estamos llegando a un punto donde la IA ya es más que una aplicación, evolucionando en compañero que potencia la creatividad.

«Creo que vamos a terminar donde la IA no es solo una herramienta que consideras una aplicación que usas. Realmente se convertirá en un socio colaborador para usted en el proceso creativo. Y creo que la clave es que es increíblemente accesible», explica Adamas.

«A menudo, si trabajas con humanos, estos necesitan irse a dormir; necesitan ir a almorzar o no están disponibles en todo momento del día porque tienen un montón de otros trabajos en marcha. Por lo tanto, no recurrirás e llos a menudo para pedir cosas como ‘echa un vistazo a este párrafo y ve cómo puedes reformularlo’. Tal vez no tengan tiempo para escuchar sobre esta nueva idea que tienes y cómo podrías perfeccionarla, pero la IA siempre está ahí», asegura.

«La adopción de la IA ha sido rápida y, como resultado, creo que estamos viendo maneras realmente creativas de generar mejores ideas y permitir mayor eficiencia en el flujo de trabajo. No se trata sólo de hacer las cosas más rápido, sino también de conseguir un trabajo de alta calidad», agrega.

Le meta de continuar desarrollando IA de calidad

Con el objetivo de fortalecer su oferta en el ámbito empresarial, Canva también amplió su suite de productos de inteligencia artificial.

Específicamente, Canva fortaleció sus productos Visual Suite y Magic Studio con nuevas capacidades de IA para facilitar una edición de diseño más avanzada. Estas mejoras incluyen funciones como Magic Media, que genera gráficos e ilustraciones a partir de indicaciones de texto; también está Magic Design, que mejora la calidad de las presentaciones utilizando tecnología de IA.

Sin embargo, Adams dice que no se trata solo de crear herramientas de IA; de hecho, hay que asegurarse de que realmente puedan usarse y ayuden a las personas a cumplir sus objetivos.

«No se puede simplemente colocar una etiqueta de IA en su producto y decir que es mejor. Debemos descubrir la mejor manera de integrar la IA en los trabajos de las personas y sus flujos de trabajo para lo que necesitan hacer. Esto requiere mucha reflexión», puntualiza Adams.

«Un buen ejemplo de esto fue nuestra herramienta texto a imagen. Cuando lo lanzamos, era principalmente un cuadro de chat donde escribes lo que quieres ver y se genera una imagen para ti. Pero lo que hemos aprendido con el tiempo es que muchas personas no son buenas para describir una imagen. No puedes decir exactamente con IA en qué ángulo quieres fotografiar o con qué iluminación quieres estar. La mayoría de la gente no piensa de esa manera, por lo que es necesario crear una mejor experiencia y una mejor interfaz», dice.

Frente a ello, Canva introdujo mejoras en sus capacidades de edición de fotos y videos. Esto permite a los usuarios editar imágenes de forma fluida y crear contenido de video llamativo.

«En realidad hemos evolucionado texto a imagen y ahora toda una sección Magic Media forma parte de Canva para ser un poco más visual y brindar a las personas un poco más de indicaciones y una mejor idea de lo que obtendrán para que puedas elegir un estilo, basado en lo visual del mismo. Ya sea una acuarela, una foto muy gruesa o un renderizado 3D, puedes usar las diferentes relaciones de aspecto que desees y eso no se hace a través del cuadro de chat. Está hecho para el resto de la interfaz y creo que eso sucederá cada vez más en otras modalidades cuando interactúes con la IA», asegura.

Los anuncios de Canva llegan pocos días después de que empresas como Google y OpenAI también presentaran innovaciones en el campo de la IA generativa. En el caso específico de Google, la compañía anuncio Imagen 3 y Veo; sus generadores de imágenes y video mediante texto más poderosos hasta la fecha. Por su parte, OpenAI lanzó ChatGPT-4o, un asistente de IA diseñado para ayudar en todo tipo de labores.

AHORA LEE: Sundar Pichai explica por qué Google podría ralentizar sus lanzamientos en IA

TAMBIÉN LEE: Las 10 empresas de inteligencia artificial más populares entre las compañías tecnológicas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: