Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,258.00
    -26.00 (-0.49%)
     
  • F Dow Jones

    38,205.00
    -319.00 (-0.83%)
     
  • F Nasdaq

    18,695.75
    -107.00 (-0.57%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.40
    -3.20 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    78.85
    -0.38 (-0.48%)
     
  • Oro

    2,354.40
    -9.70 (-0.41%)
     
  • Plata

    31.61
    -0.76 (-2.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0807
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6240
    +0.0820 (+1.81%)
     
  • Volatilidad

    14.75
    +0.47 (+3.29%)
     
  • dólar/libra

    1.2702
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    156.9230
    -0.6520 (-0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    67,931.00
    -200.66 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,452.29
    -3.58 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,180.87
    -2.20 (-0.03%)
     
  • Nikkei 225

    38,054.13
    -502.74 (-1.30%)
     

El caos político hunde más la actividad empresarial de Reino Unido -PMI

El interior de una sucursal de un supermercado Tesco Extra en Londres

LONDRES, 24 oct (Reuters) -Las empresas británicas están sufriendo su peor mes desde enero de 2021, cuando estaban bajo un confinamiento por el COVID-19, mientras los trastornos políticos del país agravan la preocupación por la inflación y la subida de los tipos de interés, según mostró una encuesta publicada el lunes.

El índice compuesto de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de S&P Global/CIPS registró una contracción de la actividad por tercer mes consecutivo, hundiéndose a un mínimo de 21 meses de 47,2 puntos, desde los 49,1 de septiembre, lo cual apunta a que la economía británica podría estar en camino de una recesión potencialmente profunda.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto una lectura de 48,1.

El PMI del sector servicios se contrajo por primera vez en 20 meses, cayendo a 47,5 desde el nivel sin cambios de 50,0 en septiembre.

PUBLICIDAD

La incertidumbre política y económica empujó la actividad general a la baja, a un ritmo que no se veía desde la crisis financiera mundial de 2009, excluyendo los periodos de confinamiento por la pandemia, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.

Otros países también están lidiando con la subida de los precios de la energía. La actividad empresarial alemana se redujo a un ritmo más rápido que la británica, aunque a Francia le fue mejor que a ambas.

Las cifras británicas sugieren que el Banco de Inglaterra subirá los tipos de interés en 0,75 puntos porcentuales el 3 de noviembre, en lugar de un punto completo como habían previsto algunos inversores, dijo Martin Beck, asesor económico jefe de la consultora EY ITEM Club.

"Una mayor evidencia de debilidad económica, combinada con señales de presiones inflacionistas menos acentuadas, debería, en igualdad de condiciones, atenuar el apetito (del Banco de Inglaterra) por subir los tipos de interés sustancialmente en su reunión de noviembre", dijo Beck.

La confianza empresarial también cayó a niveles raramente vistos en los 25 años de historia de la encuesta, mostrando el impacto en las empresas del caos desatado por el anuncio que hizo el Gobierno de Liz Truss sobre recortes de impuestos, que a finales de septiembre provocó caídas en los mercados de deuda y fue posteriormente revertido.

Truss ha dicho que dimitirá cuando se elija a su sucesor a finales de esta semana.

"Igual que la noche sigue al día, la inversión y el empleo se verán afectados en los próximos meses mientras las empresas se adaptan a un entorno cada vez más difícil", dijo Williamson. "La contratación ya se está ralentizando bruscamente, y ahora el sector manufacturero incluso está despidiendo trabajadores".

Aunque las presiones sobre los precios se debilitaron, la caída del valor de la libra y los elevados costes de la energía significaron que la inflación de los costes de los insumos seguía siendo más alta que en cualquier momento anterior a la pandemia, y es probable que el Banco de Inglaterra siga subiendo los tipos de interés, dijo.

"Además del colapso de la estabilidad política, la tensión del mercado financiero y la caída de la confianza, estos mayores costes de los préstamos se sumarán a la especulación de una preocupantemente profunda recesión en el Reino Unido", dijo Williamson.

Los nuevos pedidos cayeron al mayor ritmo desde enero de 2021.

El nuevo ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, anunciará el 31 de octubre un plan presupuestario a medio plazo que probablemente incluya recortes de gastos y posiblemente aumentos de impuestos que podrían agravar la recesión prevista.

(Reporte de William Schomberg, gráfico de Vincent Flasseur; editado en español por Flora Gómez)