Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.25
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.20
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,329.40
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8320
    +0.1980 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,942.56
    +580.45 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.90
    +33.78 (+2.70%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,687.41
    +514.26 (+1.31%)
     

Cargo Produce, startup especializada en importaciones, llega a México tras levantar 1.1 mdd de capital

Unsplash.

La startup Cargo Produce, especializada en importaciones y exportaciones, expandirá su negocio a México, tras levantar 1.1 millones de dólares de capital en una ronda semilla.

De acuerdo con un comunicado, la firma —que entrega información en tiempo real a la cadena de suministro— empleará el financiamiento para crear un equipo de Ventas y contratar personas ingenieras en el área de tecnología.

De este modo, busca «consolidar su presencia en Estados Unidos, Perú, Argentina y Chile, además de expandir su presencia a México en el corto plazo».

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la balanza comercial de mayo, cuyos datos fueron publicados en julio, muestra que las importaciones de México representaron 52,220 millones de dólares, mientras que las exportaciones dieron un total de 50,001 millones de dólares.

¿Qué es la startup Cargo Produce?

Es parte de un proyecto que, durante 15 años, se ha enfocado en el comercio internacional, empleando tecnología en materia de importaciones y exportaciones.

PUBLICIDAD

«Cargo Produce es una (startup) que funcionó seis meses en modo stealth con un grupo de clientes early adopters, y que fue lanzada oficialmente en enero de este año. Los clientes actuales aportan un volumen de 30,000 contenedores y esperan llegar a 100,000 a finales de este año», refirió la firma.

Su logística es flexible, lo que permite adaptarse a las necesidades de los clientes. Puede encargarse de las órdenes de compra y venta y de replicar la nomenclatura de sus números de referencia, por citar algunas de sus acciones.

“Nuestro sistema es transversal a todas las áreas de la compañía. Esto debido a que no importa el departamento al que perteneces; si trabajas en un exportador o importador tendrás algún nivel de incumbencia en la cadena de suministros internacional. Es así como, por ejemplo, los equipos financieros controlan oportunidades de cobros o pagos ligados a zarpes y arribos de naves, o los equipos comerciales y de compras utilizan nuestras herramientas de Allocation”, afirmó Miguel Jubal, cofundador del proyecto.

Entre las compañías que emplean este servicio están Danper, Agrofino, Pronatur y Global Frozen, enfocadas en alimentos, principalmente.

AHORA LEE: Una startup tecnológica se desafía con una jornada laboral de 4 días y triunfa. Así lo hizo

TAMBIÉN LEE: Las fintech van en picada en medio de la congelación de inversiones y la incertidumbre económica

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: