Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 54 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,784.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,944.50
    +23.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.00
    -6.10 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,325.10
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0021 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    158.1340
    +0.4160 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,177.13
    -649.89 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.41
    -34.00 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,168.37
    +26.22 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

La carrera de moda: ¿dónde estudiar IA en Argentina?

La Inteligencia artificial o IA es sin dudas la novedad del momento. Y en la medida en que tendrá un impacto en todas las áreas y actividades profesionales, son muchas las personas que quieren estudiar IA y capacitarse.

Es un campo muy amplio. Por eso, hay quienes quieren estudiar IA solo para utilizar las herramientas en su profesión o sus proyectos. Pero también hay quienes quieren estudiar IA para seguir desarrollando esos sistemas y crear nuevas herramientas.

Las opciones son variadas y van desde cursos online gratuitos hasta carreras de grado especializadas en inteligencia artificial. Solo es cuestión de elegir la que mejor se adapte a las necesidades e intereses de cada persona.

¿Dónde estudiar IA en Argentina?

La Inteligencia Artificial es la carrera del futuro. Pero es un campo relativamente nuevo, en el que no hay tantos especialistas como necesitan las empresas para generar sus soluciones.

PUBLICIDAD

Incluso se están generando nuevas profesiones, como la de "prompt engineering", que es la disciplina de los expertos en lenguaje y comunicación que entiende a la Inteligencia Artificial y sabe cómo está diseñada. Son los que saben darle instrucciones precisas a tecnologías como Dalle-E o MidJourney o ChatGPT.

Algunas, como Globant o IBM, vienen entrenando a su capital humano hace tiempo para operar la IA y diseñar soluciones apoyados en esos sistemas.

Una buena opción para ello es un curso que es de la propia OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT. El programa online ChatGPT Prompt Engineering for Developers es gratuito y se completa por Internet.

Estudiar IA: OpenAI, creadora de ChatGPT, ofrece un curso para programadores
Estudiar IA: OpenAI, creadora de ChatGPT, ofrece un curso para programadores

Estudiar IA: OpenAI, creadora de ChatGPT, ofrece un curso para programadores

Por otro lado, en una de las principales plataformas de cursos online del mundo, Udemy, también se pueden estudiar programas para convertirse en ingeniero de "prompts" de Inteligencia Artificial, pero la certificación del cuso tiene un costo.

Y los que deseen hacer cursos en español sobre Inteligencia Artificial, pueden optar en Argentina por el de Fundamentos de la IA que ofrece Coder House, la escuela de habilidades digitales. Son programas online en vivo, que se realizan a distancia y ofrecen tutorías con profesores expertos.

Asimismo, en la Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) también se desarrollará en julio un programa que permite obtener una Certificación Profesional en Inteligencia Artificial. El mismo está pensado para brindar conocimientos del campo de la Inteligencia Artificial y la Robótica, para crear herramientas que faciliten la toma de decisiones.

La modalidad del programa es presencial, en formato taller con clases prácticas donde se realizarán ejercicios con Lenguaje R, uno de los más utilizados en el mundo para Ciencia de Datos.

La mayoría de estos programas que son de autoaprendizaje sobre Inteligencia Artificial, requieren cierto conocimiento de programación. Asimismo, son útiles para quienes vienen de otras carreras vinculadas con el área, como física, informática o telecomunicaciones, y quieren ahora reorientar su actividad profesional al estudiar IA.

Quienes quieran estudiar IA de cero y no cuenten con esos conocimientos, quizás deberían optar por una carrera sobre esta especialidad. A continuación, relevamos algunas de las que hay en Argentina.

¿Qué carrera estudiar para crear IA?

¿Qué carrera de grado conviene hacer para estudiar IA?
¿Qué carrera de grado conviene hacer para estudiar IA?

¿Qué carrera de grado conviene hacer para estudiar IA?

Para quienes no solo quieren estudiar IA sino que quieren dominar el campo para crear sus propias herramientas y sistemas, la carrera que conviene estudiar es Ingeniería en Inteligencia Artificial.

La carrea de Ingeniería en Inteligencia Artificial enseña a aplicar los principios de la ingeniería, junto con habilidades matemáticas, de desarrollo de software y algoritmos de la inteligencia artificial. De esta manera, se podrán resolver problemas de forma sustentable y eficiente en una enorme cantidad de campos.

Pese a la novedad de esta actividad, por la alta demanda de profesionales especializados, ya hay varias casas de altos estudios que ofrecen carreras de Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Se espera que los graduados hayan adquirido las habilidades y herramientas fundamentales para la revolución tecnológica del futuro y poder aplicarlas en cualquier área del conocimiento y producción.

¿Dónde estudiar Ingeniería en IA?

La Universidad de San Andrés (UdeSA) fue la primera en la Argentina en crear una carrera de grado de Ingeniería en Inteligencia Artificial del país. La primera camada comenzó a cursar en marzo de 2022.

Se trata de una carrera de cinco años de duración y se cursa en modalidad presencial en el campus de la universidad en Victoria, Provincia de Buenos Aires. La carrera se puede iniciar cada año en marzo o en agosto.

Ingeniería en Inteligencia Artificial, puede ser la carrera del futuro
Ingeniería en Inteligencia Artificial, puede ser la carrera del futuro

Ingeniería en Inteligencia Artificial, puede ser la carrera del futuro

En el caso de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de San Andrés, la misma ofrece especializarse en una de tres orientaciones: robótica, software y negocios.

También en la Universidad de Palermo (UP) se puede estudiar la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial. Pero en este caso se trata de una carrera de Licenciatura para programadores expertos en IA. La misma se puede cursar en modalidad online, presencial o combinando ambas. 

La Licenciatura en Inteligencia Artificial en la UP tiene una duración de 4 años y un título intermedio de Analista Universitario en Inteligencia Artificial a los 2 años y medio.

Otra opción para estudiar IA como carrera de grado es la Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Siglo 21. La Universidad asegura que esta orientación es la que mejor se combina con la demanda del mercado y que por eso los profesionales gozan de una amplia demanda laboral.

También es una carrera de 4 años de duración, que se puede tomar 100% online o elegir la opción de modalidad distribuida, que se combina con educación presencial.

¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial?

Estudiar IA: ¿cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial?
Estudiar IA: ¿cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial?

Estudiar IA: ¿cuántos años dura la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial?

Como mencionamos, como suele suceder con las carreras de Ingeniería en general, la de Ingeniería en Inteligencia Artificial tiene una duración en torno a los 5 años

No obstante, también hay disponibles licenciaturas en Inteligencia Artificial, cuya duración suele ser de 4 años y ofrecen también diversas orientaciones en negocios, robótica y desarrollo de software.