Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,519.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,000.00
    +27.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7800
    +0.1460 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,765.33
    +407.31 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.81
    +30.69 (+2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,661.82
    +488.67 (+1.25%)
     

CE lanza iniciativas educativas sobre ciencia en el cumpleaños de Marie Curie

Bruselas, 7 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) aprovechó este lunes el 155 aniversario del nacimiento de la única mujer dos veces galardonada con el Premio Nobel, Marie Skłodowska-Curie, para lanzar varias iniciativas científicas con las que pretende implicar a 225.000 alumnos en la Unión Europea (UE).

“Al celebrar el cumpleaños de Marie Curie, rendimos homenaje a una destacada científica que participó en la revolución científica del siglo XX en nuevas ramas de la física y la química”, declaró la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, en un comunicado.

Financiadas por los Actos Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de la Comisión Europea (CE), las iniciativas “¡La ciencia es maravillosa!” e “Investigadores en las escuelas” buscan que alumnos y profesores europeos se interesen por la ciencia e interactúen con líderes del ámbito científico.

“Su excelencia es una inspiración para todos nosotros y en particular para las jóvenes investigadoras (…) Nos muestra la importancia de nuestras políticas para atraer a más mujeres a la ciencia y que desempeñen un papel de liderazgo en el panorama de la investigación europea”, añadió Gabriel.

PUBLICIDAD

De acuerdo con lo adelantado por la CE, en marzo de 2023, “¡La ciencia es maravillosa!” organizará una feria de ciencias en Bruselas e invitará a 100 investigadores europeos que mostrarán sus trabajos a través de presentaciones, experimentos prácticos, juegos y cuestionarios.

La iniciativa “Investigadores en las Escuelas”, por su parte, permitirá que en los próximos dos años 2.400 escuelas y 225.000 alumnos de varios países descubran el trabajo de los investigadores a través de actividades prácticas y lúdicas, como visitas a laboratorios.

Según la CE, estas oportunidades de trabajar mano a mano con investigadores científicos transmiten “la verdadera importancia” de la investigación a los estudiantes y les brinda nuevas oportunidades para experimentar “las maravillas de la ciencia”.

Las inscripciones permanecerán abiertas tanto para escuelas como investigadores de MSCA hasta el 1 de diciembre de 2022.

(c) Agencia EFE