Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,298.00
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,647.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,654.75
    +8.50 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.20
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    74.01
    -0.21 (-0.28%)
     
  • Oro

    2,371.10
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.89
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0918
    +0.0012 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2817
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    156.1500
    +0.0570 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    68,822.02
    +1,078.07 (+1.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,442.73
    -25.20 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    0.00 (0.00%)
     

Qué es Celsius Network, la empresa que impuso un “corralito” para que sus usuarios no retiren sus bitcoins

Celsius Network impuso un "corralito cripto"
Celsius Network impuso un "corralito cripto" - Créditos: @Shuttertsock

Las criptomonedas sufrieron su segunda crisis en menos de un mes entre el sábado pasado y ayer. Las principales cayeron hasta 20% en un día y 50% en una semana. En medio del derrumbe, lo que potenció la caída de los tokens fue el anuncio de Celsius Network, -una plataforma de préstamos en criptomonedas- de congelamiento de los retiros y transferencias.

Celsius Network cuenta con 1,7 millones de clientes, de acuerdo con su información oficial. Gestiona cerca de US$12.000 millones y 151.434 bitcoins. Su principal negocio es ofrecer productos con intereses a los usuarios y presta tokens para obtener una rentabilidad. La empresa prometía pagar intereses anuales en dólares de hasta 18,63%, un porcentaje similar al ofrecido en su momento por Anchor Protocol, de Terra.

Durante la mañana de ayer, Celsius detuvo los retiros, transferencias e intercambios por las “condiciones extremas de mercado” con la intención de “proteger a sus usuarios”.

PUBLICIDAD

El director ejecutivo de la empresa es Alex Mashinsky, un estadounidense. Es conocido por sus interacciones en Twitter, red social a través de la cual confronta a los detractores de su empresa. Tan solo dos días antes del “corralito” impuesto por Celsius, cuestionó a un usuario por sugerir que los clientes de la plataforma podrían tener problemas en los retiros de sus criptomonedas . Lo acusó de “difundir desinformación” y generar “FUD” (fear, uncertainty and doubt) que en español significa temor, incertidumbre y dudas.

“Únase a nosotros para la seguridad de grado militar, transparencia de siguiente nivel y una aplicación que lo hace todo diseñada para ayudarlo a alcanzar sus objetivos financieros, ya sea que esté HODLing a largo plazo o intercambio diario. Regístrese hoy para obtener $ 50 en criptografía”, ofrece su página web.

En las redes sociales, los internautas lo llaman un “corralito cripto”. Nexo, una competidora, anunció su intención de adquirir la empresa. “Luego de lo que aparenta ser una insolvencia por parte de Celsius y consciente de las repercusiones en los inversores minoristas y la comunidad cripto, Nexo ha extendido formalmente una oferta formal para adquirir activos calificados de Celsius tras su congelación de retiros”, difundieron por Twitter.

También por su cuenta, comentaron: “Creemos firmemente que la adquisición de la totalidad o parte de las cuentas por cobrar de préstamos garantizados pendientes calificadas de Celsius contribuirá en gran medida a proporcionar liquidez inmediata a la clientela de @CelsiusNetwork. Todavía estamos esperando información de su administración y lo actualizaremos”.