Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,486.59
    +243.41 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.48
    -42.39 (-2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El CEO de JPMorgan visitará China continental por primera vez en 4 años -fuentes

Jamie Dimon, presidente del consejo de administración y consejero delegado de JPMorgan Chase & Co, durante una entrevista con Reuters en Miami

Por Julie Zhu, Scott Murdoch y Nupur Anand

HONG KONG/SÍDNEY/NUEVA YORK (Reuters) - Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan Chase & Co, viajará a China continental este mes por primera vez en cuatro años, dijeron varias fuentes, la más reciente de una serie de visitas de altos ejecutivos extranjeros del sector financiero desde el levantamiento de las duras restricciones ligadas al COVID-19.

El viaje se produce al tiempo que JPMorgan organiza tres conferencias en el centro financiero de Shanghái a finales de mes, dijeron cuatro fuentes, que tienen conocimiento directo del asunto.

La visita es la primera de Dimon a China continental desde que la pandemia se aceleró en 2020 y dejó bloqueada la segunda economía más grande del mundo durante casi tres años, ya que el país aplicó algunas de las restricciones más estrictas del mundo.

PUBLICIDAD

JPMorgan acogerá la conferencia Morgan Tech Exchange, el China New Economy Forum y la Global China Summit durante tres días en Shanghái a finales de este mes, según dos de las fuentes.

Las fuentes solicitaron el anonimato dado que la información aún no se ha hecho pública.

Dimon asistirá a las conferencias y mantendrá reuniones internas y externas, dijo una de las fuentes. También visitará Hong Kong a principios de junio, después del viaje a Shanghái, añadieron dos de las fuentes.

Dimon visitó el centro financiero asiático de Hong Kong para reunirse con el personal y los clientes del banco en noviembre de 2021.

Un portavoz de JPMorgan en Hong Kong declinó hacer comentarios sobre la visita de Dimon a China continental y Hong Kong.

La presencia comercial de JPMorgan en China incluye su empresa de valores de propiedad absoluta, que ofrece servicios de suscripción y asesoramiento de valores. El banco de Wall Street adquirió el 100% de la propiedad de su empresa conjunta de gestión de fondos en enero.

El proceso de aprobación del negocio de fondos duró más de dos años.

Casi 1.500 personas, en su mayoría inversores extranjeros, asistirán a la Cumbre Global China, según una de las fuentes, en una muestra de que los inversores extranjeros siguen interesados en volver a comprar en China tras reabrirse el país en enero al retirar su estrategia de "cero-COVID".

En los últimos años, las empresas financieras de Wall Street y Europa han intensificado sus esfuerzos de expansión en China, y han tratado de aumentar su presencia mediante nuevas implantaciones y asociaciones de empresas conjuntas.

A finales de marzo, un grupo de altos ejecutivos financieros visitó China por primera vez desde la pandemia del COVID, en un contexto en que los gigantes financieros mundiales tratan de estrechar lazos con Pekín al comienzo del nuevo mandato del presidente Xi Jinping.

David Solomon, CEO de Goldman Sachs, Noel Quinn, CEO de HSBC, y Bill Winters, jefe de Standard Chartered, fueron algunos de los que mantuvieron entonces reuniones cara a cara con responsables y reguladores chinos.

(Reportes de Julie Zhu (Hong Kong), Scott Murdoch (Sydney) y Nupur Anand (Nueva York); edición de Sumeet Chatterjee y Clarence Fernandez; editado en español por Flora Gómez)