Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.75
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.7780
    +0.1440 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    62,278.64
    +1,839.02 (+3.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.83
    +38.71 (+3.10%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,677.50
    +504.35 (+1.29%)
     

El CEO de Morgan Stanley espera que se nombre a su sucesor en los próximos 12 meses

FOTO DE ARCHIVO: El CEO de Morgan Stanley, James Gorman, en Nueva York

NUEVA YORK (Reuters) - James Gorman, máximo ejecutivo de Morgan Stanley, dijo el viernes a los accionistas que el banco estadounidense probablemente nombrará a su sustituto en los próximos 12 meses.

Gorman, de 64 años, dijo que el consejo de administración del banco ha identificado a tres candidatos fuertes para sucederlo, añadiendo que él se convertirá en presidente ejecutivo de la entidad una vez que se elija a un nuevo consejero delegado.

Los copresidentes de Morgan Stanley, Ted Pick y Andy Saperstein, y el director de gestión de inversiones, Dan Simkowitz, son considerados aspirantes al puesto.

"Una cuestión de suma importancia para los accionistas, empleados y clientes es, por supuesto, la sucesión", dijo Gorman.

PUBLICIDAD

Desde que se hizo con el timón del banco en 2010, Gorman ha transformado el gigante de Wall Street en una empresa más diversificada y menos dependiente de sus puntos fuertes tradicionales: las operaciones de "trading" (operativa en activos cotizados en bolsa) y la banca de inversión.

Durante su mantado logró importantes acuerdos, como las adquisiciones de la gestora de fondos Eaton Vance, la correduría en línea E*Trade y la gestora de planes de inversión Solium Capital. También fue el principal artífice de la compra por Morgan Stanley de Smith Barney, un corredor y asesor de inversiones que se convirtió en la piedra angular de la división de gestión patrimonial del banco.

Los beneficios de Morgan Stanley en el primer trimestre superaron las expectativas, ya que el aumento de los ingresos procedentes de la gestión de patrimonios compensó los descensos de la banca de inversión y de "trading". La gestión patrimonial representó el 45% de los ingresos del banco, según mostraron sus resultados.

(Reporte de Tatiana Bautzer, Lananh Nguyen y Saeed Azhar; edición de Toby Chopra, Franklin Paul y Nick Zieminski; editado en español por Darío Fernández)