Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,514.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,001.00
    +28.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.16
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8060
    +0.1720 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,928.40
    +616.79 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.78
    +37.66 (+3.02%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Chile declara un nuevo humedal urbano de más de 500 hectáreas en la Región de Los Lagos

Santiago de Chile, 2 feb (EFE).- La ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, anunció este viernes la declaración del Sistema de Humedales Hornopirén, en la sureña región de Los Lagos, a más de 1.100 kilómetros de la capital, para resguardar un ecosistema acuático muy valorado por la comunidad local y el quinto más grande protegido a nivel nacional, con 546 hectáreas.

"En medio de la triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, proteger los humedales de Chile es una prioridad para nuestro Gobierno", señaló Rojas en un punto de prensa durante su visita al lugar, que coincidió con el Día Mundial de los Humedales que se conmemora este viernes 2 de febrero.

Compuesto por los ríos Cuchildeo, río Blanco y río Negro, el Sistema de Humedales Hornopirén está ubicado parcialmente dentro del límite urbano de Hualaihué y colinda con la Área Protegida Parque Nacional Hornopirén. Es hogar de especies de aves y fauna como el Flamenco Chileno, el Pingüino de Humboldt, el Pingüino Magallánico o el Cisne de Cuello Negro, entre otros, y constituye un espacio público verde para la comunidad.

"Hualaihué se convierte en la primera comuna de la provincia de Palena en tener un humedal urbano declarado, por lo que se trata de un hito muy esperado para todos y todas”, dijo, por su parte, la alcaldesa de la comuna, Cristina Espinoza.

PUBLICIDAD

Desde que entró en vigencia la Ley de Humedales Urbanos, en 2020, en Chile han sido declarados más de 100 ecosistemas acuáticos, de los cuales 25 corresponden a la Región de Los Lagos.

Protección para Laguna Aculeo

En el marco de la efeméride, organizaciones ambientales como Greenpeace pidieron a la cartera de Medio Ambiente que se declare humedal urbano la Laguna Aculeo, ubicada en la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, de gran valor ambiental y de interés biológico por su conectividad entre la Cordillera de la Costa y Cordillera de las Andes.

“Este espacio ha recuperado caudal en el año 2023 y urge protegerlo legalmente”, dijo la portavoz de la organización medioambiental, Silvana Espinosa, a través de un comunicado.

La solicitud de protección se levantó formalmente por primera vez en 2022, pero el trámite no prosperó y la municipalidad volvió a intentarlo el año pasado, que sí se admitió el trámite.

“Si se acepta la petición, todas las actividades que se desarrollen en adelante en la laguna, ya sean productivas, inmobiliarias, turísticas, u otras, deberán cumplir requisitos de sustentabilidad que no amenacen su preservación”, explicó Espinosa.

La laguna se fue secando en la última década hasta agotarse en 2018 como consecuencia de la crisis climática, la sequía y un uso intenso de las aguas para fines agrícolas y particulares. Tras su desaparición, parecía prácticamente imposible que su espejo de agua volviera, sin embargo, con las lluvias del año pasado volvió a brotar, renació su ecosistema y regresaron numerosas especies a la zona.

"Estamos en este proceso de declaración del humedal, para proteger mediante herramientas jurídicas este espejo de agua con el objetivo de preservar las condiciones naturales de la laguna, especialmente de la circulación y navegación de embarcaciones”, dijo el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras.

En Chile existen más de 40.000 humedales que cubren una superficie de 4,5 millones de hectáreas, cerca del 5,9% del país.

(c) Agencia EFE