Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,710.75
    +25.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.00
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    78.33
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,343.80
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.5500
    +0.2270 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    66,643.83
    +456.44 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.73
    -32.14 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

China condena prácticas discriminatorias de EEUU contra las empresas

FOTO DE ARCHIVO. El logo de Huawei en su stand durante el Mobile World Congress en Shanghái, China

PEKÍN, 20 sep (Reuters) - China se opone a las prácticas discriminatorias de Estados Unidos contra las empresas chinas, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores el miércoles, después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dijera que un chip avanzado para teléfono fabricado por Huawei podría violar las restricciones comerciales.

El fabricante de teléfonos inteligentes Huawei comenzó a vender recientemente su teléfono Mate 60 Pro, que contiene un chip que los analistas creen que fue hecho con un avance tecnológico por la fabricante de chips china Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC).

El Departamento de Comercio dijo este mes que está trabajando para obtener más información "sobre el carácter y la composición" del chip, que puede violar las restricciones comerciales al considerar que dijo que debe haber sido fabricado con tecnología estadounidense.

El martes, la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo en una audiencia en la Cámara de Representantes que EEUU no tiene pruebas de que Huawei pueda producir teléfonos inteligentes con chips avanzados en gran volumen y que estaba molesta por una información de que Huawei era capaz de producir un teléfono inteligente avanzado.

PUBLICIDAD

En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, dijo que China "se opone a que Estados Unidos generalice el concepto de seguridad nacional".

"Tales prácticas discriminatorias e injustas contra las empresas chinas socavan los principios del libre comercio y las normas económicas y comerciales internacionales y perturban la estabilidad de la cadena mundial de producción y suministro", añadió.

China y Estados Unidos mantienen una pugna por la tecnología de los semiconductores.

Washington está estudiando nuevas restricciones a la venta de microchips de inteligencia artificial, tras la adopción el año pasado de un amplio conjunto de controles a la exportación para impedir el acceso de China a determinados chips semiconductores fabricados en cualquier parte del mundo con equipos estadounidenses.

(Reporte de Liz Lee, Ethan Wang y Bernard Orr; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)