Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,706.62
    +507.11 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.83
    -34.04 (-2.40%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

China se opone a “sanciones ilegales” tras propuesta de la UE

(Bloomberg) -- China dijo que se opone firmemente a “sanciones ilegales” en respuesta a una propuesta de la Unión Europea de imponer restricciones comerciales a tres empresas chinas como parte de iniciativas que apuntan a obstaculizar los esfuerzos bélicos de Rusia en Ucrania.

Lo más leído de Bloomberg

“Estamos en conocimiento de los informes pertinentes”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado. “China se opone firmemente a sanciones ilegales o ‘jurisdicción de largo alcance’ contra China por motivos de cooperación entre China y Rusia”.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

Bruselas está evaluando nuevas restricciones en cerca de dos docenas de empresas, incluidas tres firmas con sede en China y una en India. Si los Estados miembros aprueban el plan, sería la primera vez que la UE impone restricciones a empresas en China continental e India desde que Rusia invadió Ucrania.

Video en nuesteo canal YouTube: Tres firmas chinas en la mira de la UE por ayudar a Rusia

Las tensiones entre Europa y China han aumentado recientemente: Bruselas inició una investigación sobre fabricantes chinos de vehículos eléctricos; Pekín lanzó una investigación antidumping sobre productos de licor de la UE; y los Países Bajos llegaron a un acuerdo secreto con Estados Unidos para limitar las entregas por parte de ASML Holding NV de equipos para la fabricación de chips a China.

La nueva propuesta prohibiría el comercio entre empresas europeas y dichas entidades como parte de los esfuerzos del bloque por acabar con la capacidad de Rusia de conseguir bienes sancionados a través de empresas de otros países. En la lista también figuran empresas de Hong Kong, Serbia y Turquía.

“Las empresas chinas y rusas llevan a cabo intercambios y cooperación normales y no apuntan a terceros, ni deben ser interferidos o influenciados por terceros”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Pekín “tomará las medidas necesarias para salvaguardar decididamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, añadió.

El año pasado, la UE propuso sancionar a empresas chinas, pero el plan se descartó debido a la resistencia de algunos Estados miembros y después de que Pekín ofreciera garantías de que no apoyaría las operaciones militares rusas.

Traducido por Bárbara Briceño

Nota Original: China Opposes ‘Illegal Sanctions’ After Proposed EU Trade Curbs

©2024 Bloomberg L.P.