Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,369.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,016.00
    +61.00 (+0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,091.50
    +31.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.40
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    75.78
    +0.23 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,403.90
    +13.00 (+0.54%)
     
  • Plata

    31.59
    +0.22 (+0.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0896
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    -0.05 (-0.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2790
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    155.6480
    +0.0480 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    71,221.18
    +317.67 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,484.56
    -40.24 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,609.93
    -93.58 (-0.24%)
     

Choque de trenes en Palermo: la Justicia imputó a dos maquinistas, sus asistentes y tres auxiliares

Según la investigación, los dos maquinistas le habrían dado "boleto de vía libre" al tren de pasajeros que partió de la estación Retiro a las 10:20, a pesar de que una locomotora y un furgón estaban detenidos sobre el puente de Figueroa Alcorta.

Choque de trenes: qué hipótesis se barajan en la investigación

El choque de trenes en el viaducto Palermo de la línea San Martín, ocurrido el viernes, dejó un saldo de al menos 90 heridos. En el marco de la investigación, las autoridades judiciales imputaron a siete personas, dos maquinistas y sus asistentes, junto a tres auxiliares de la estación Palermo, aunque aún no se ha determinado responsabilidad directa.

Según informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, la hipótesis más fuerte recaería en la tarea de los auxiliares y una posible falla de aviso.

PUBLICIDAD

"Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debían frenar a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso", reveló una fuente vinculada al caso.

La investigación contempla una serie de hipótesis, entre las que se incluye la posibilidad de una "falla humana", pero también se contempla que pudo haber fallos mecánicos o eléctricos, además del impacto de un sistema de señalización debilitado por el robo reciente de cables.

De acuerdo al resultado de la investigación, el caso podría ser clasificado como estrago culposo o doloso agravado por las lesiones leves reportadas.

El accidente ocurrido el viernes se da en el marco de un escenario de desinversión del sistema ferroviario argentino

De momento se ha convocado a la Junta de Seguridad del Transporte (JST) para que proporcionen informes técnicos y realicen peritajes, especialmente en lo que respecta a la visibilidad en el área del incidente.

En ese sentido, el juez federal Julián Ercolini y la fiscal Alejandra Mángano, quien subroga a Carlos Rívolo porque está de viaje, pidieron un informe a la JST y ordenaron una serie de peritajes. Los investigadores analizan un accidente similar ocurrido en 2021.

Los trenes y vagones afectados ya fueron retirados para su inspección y mientras tanto, el servicio de trenes fue reemplazado temporalmente por un sistema de control manual y órdenes radiales, debido a los daños en el sistema de señalización habitual. En cuanto al servicios, se encuentra reducido entre las estaciones Villa del Parque y Pilar.

El accidente ocurrido el viernes se da en el marco de un escenario de desinversión del sistema ferroviario argentino.