Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,796.00
    -22.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,953.50
    +32.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,017.50
    -6.70 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    80.17
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,323.20
    -5.80 (-0.25%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.20 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    158.1100
    +0.3920 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,431.16
    -506.80 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.71
    -28.70 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,176.37
    +34.22 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Cientos de caraqueños acuden emocionados a un parque para observar el eclipse solar anular

Caracas, 14 oct (EFE).- Cientos de venezolanos acudieron emocionados e intrigados por el eclipse solar anular de este sábado a un parque en Caracas, donde fueron instalados más de una docena de telescopios y se repartieron lentes especiales, como parte de un encuentro de astronomía organizado por el Gobierno, que culmina hoy.

En las inmediaciones del Planetario Humboldt, dentro del parque Francisco de Miranda, la mayoría de los asistentes observaron el eclipse con anteojos especiales y unos pocos usaron filtros de máscaras de soldar o placas de radiografías, mientras que una gran pantalla transmitía en vivo el avance del fenómeno, que produjo un efecto llamado "anillo de fuego".

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, encargado de la organización del encuentro, detalló en una nota de prensa que la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte (CIDA) puso a disposición lentes solares y "telescopios con filtros acoplados solares".

El jefe del departamento de Divulgación Científica de CIDA, Ángel Díaz, aseguró que el objetivo fue "hacer que toda la población haga una observación segura de este eclipse, a través de las herramientas divulgativas" que ofrece la institución.

PUBLICIDAD

Según el Gobierno, ciudadanos en estados del oeste del país como Barinas, Mérida y Táchira, y del centro, entre ellos Guárico, también salieron de sus casas para observar el eclipse en espacios habilitados por las autoridades.

Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro total o parcialmente. Desde la Tierra, se pueden ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

El eclipse inició este sábado su recorrido en la costa del noroeste de Estados Unidos, desde donde continuó por este país norteamericano y partes de Centroamérica, el Caribe y de América del Sur.

(c) Agencia EFE