Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,545.11
    +429.82 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.00
    -34.87 (-2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Ciudad de México registra récord a la baja de disponibilidad de sus espacios industriales; aquí los últimos movimientos del mercado

050918 FUNO ofrece tour a medios en el parque industrial San Martín Obispo Park, Cuautitlán Izcalli, Estado de Mexico. Foto: Adriana Hernandez.

El sector logístico ha impulsado al mercado inmobiliario industrial en la zona de la Ciudad de México, lo cual, al cierre del tercer trimestre del año, hizo que esta región presentara un récord en materia de disponibilidad, de 1.5% de todo su inventario industrial, lo cual es un récord a la baja, de acuerdo con la firma Cushman & Wakefield.

De acuerdo con un análisis de la firma respecto al mercado inmobiliario industrial de la Ciudad de México, esta región —que abarca algunos submercados del Estado de México— cuenta con un inventario de 18 millones 74,391 metros cuadrados (m2) de espacio industrial, con 267,830 m2 disponibles.

"El mercado inmobiliario industrial de la Ciudad de México ha mostrado una disminución espectacular en la tasa de disponibilidad hasta el cierre del tercer trimestre, reduciéndose a 1.5%, un nivel que rompe récords a la baja", se puede leer en el análisis.

Según el documento, este dinamismo en el comportamiento del mercado industrial refleja el sano desempeño de la actividad en el sector logístico, misma que ha impulsado un elevado volumen de absorción positiva.

PUBLICIDAD

El documento detalla que tan sólo en el 2023, se han arrendado 2 millones 258,000 m2 en esta región y si bien, todos los submercados han tenido crecimientos, sobresalen Cuautitlán y Tepotzotlán, los cuales han registrado más de 750,000 m2 en nuevos contratos.

Respecto a la construcción de estos espacios, el informe destaca el inicio en el desarrollo de nuevas propiedades de este tipo y al cierre del tercer trimestre del año se registraron 746,800 m2 en edificación, ritmo que se mantiene en línea con su tendencia histórica.

Movimientos importantes

Durante el tercer trimestre del año, el mercado industrial de la Ciudad de México registró movimientos de arrendamiento importantes y según Cushman & Wakefield, estos fueron los más representativos.

Inquilino

Submercado

Ubicación

M2

Clase

Mercado Libre

Cuautitlán

Macquarie Mex 009

47,343

A

Almacenadora Mercader

Cuautitlán

Tejocotes Lote 1 y 10A, Fraccionamiento Industrial San Martín Obispo

20,000

A

Autotek

Toluca-Lerma

Parque Industrial Frontier Toluca

17,921

A

SAI

Cuautitlán

CPA Logistics Center San Martín Obispo B014

16,205

A

Edelman Packaging

Tepotzotlán

Parque Industrial BTSD Tepotzotlán

14,400

A

Frenos y Mecanismos

Toluca-Lerma

ZFC Industria Minera 509

14,186

A

 

Precios

La demanda que se presenta en este tipo de espacios, especialmente los de clase A, también han repercutido en un crecimiento en el precio de salida promedio de renta de estas propiedades en la Ciudad de México. Según Cushman & Wakefield, al cierre del tercer trimestre el valor promedio de salida de arrendamiento era de 7.45 dólares por metro cuadrado al mes, es decir, un incremento anual de 19.8 por ciento.

De acuerdo con el análisis, este precio es ya 37.7% mayor al observado al inicio de la pandemia, lo cual avala el buen volumen de actividad que ha presentado el mercado en los últimos tres años.