Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,683.37
    -921.70 (-1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.16
    -4.41 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Cofece sanciona con 58mdp a 6 empresas de gasolina y diésel

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Por comprar y vender empresas sin notificar a la autoridad regulatoria la transacción, a pesar de conocer la legislación vigente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con 58 millones de pesos a seis empresas que venden gasolina y diésel en el país.

La Cofece afirmó que Servicios Gasolineros de México (Segamex) omitió notificar la operación, a pesar de conocer la regulación e incluso dar a conocer la transacción en anteriores ocasiones a la Cofece.

En 2015 Segamex adquirió el control de 14 estaciones de servicio del Grupo de Interés Económico (GIE), que en ese momento lo integraban Gasolinera Boquilla, Combylub y Servicio Camionero de Jiménez.

En 2017 nuevamente Segamex omitió informar que adquirió el control de dos estaciones de servicio del GIE conformado en ese entonces por Alamillo Promotora e Inmobiliaria y Gasolinera Mirasierra.

PUBLICIDAD

Esto debido a que, de acuerdo con los términos definidos en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las empresas debieron haber notificado "para su oportuno análisis y así garantizar que los acuerdos no conllevaran riesgos a los consumidores".

Por el monto de las transacciones y los ingresos de las empresas antes referidas debió notificarlo, sobre todo porque "con anterioridad Segamex ya había realizado notificaciones a la Cofece en operaciones similares, por lo que conocía la naturaleza de sus actos y las obligaciones legales derivadas de los mismos".