Anuncios
U.S. markets open in 18 minutes
  • F S&P 500

    5,542.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,455.00
    -85.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.00
    -8.50 (-0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.70
    +7.20 (+0.35%)
     
  • Petróleo

    81.62
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,331.30
    +18.10 (+0.78%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    +0.0041 (+0.39%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    -0.0180 (-0.42%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.03 (+0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3680
    -0.3890 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,635.09
    +251.20 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.03
    +9.89 (+0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,215.34
    -9.99 (-0.12%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Coinbase lanza una campaña para que latinos en EE.UU. envíen remesas en criptomonedas

Nueva York, 20 jun (EFE).- La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase lanzó este jueves una campaña para que los latinos que viven en Estados Unidos se decanten por enviar remesas gratis y de forma inmediata a través de sus servicios en la moneda digital USD Coin (USDC), evitando comisiones de transferencia.

"Demasiadas familias creen que el sistema financiero tradicional no les sirve. Productos como USDC Transfer y Coinbase Wallet se han hecho conocidos porque ofrecen a la gente una opción más barata y accesible", opinó la directora de políticas de Coinbase, Faryar Shirzad, en un comunicado tras la campaña audiovisual que difundieron en sus redes.

El anuncio audiovisual que difundió Coinbase hoy a través de sus plataformas trata de un joven que intenta enviar remesas a su abuela en Puebla (México) y de las tasas y retrasos en los que incurre utilizando los métodos tradicionales de transferencia de dinero.

USDC está respaldada por dólares estadounidenses y está disponible desde diciembre de 2023; Coinbase Wallet, desde agosto de 2018.

PUBLICIDAD

Según esta empresa con sede en San Francisco, 1 de cada 8 estadounidenses envía remesas actualmente con un gasto total de 12,000 millones en comisiones y enfrentándose a un tiempo medio de espera de 5 días para que se ejecute la operación.

México representa más de la mitad de las transferencias de dinero enviadas desde EE.UU. y los estados que más las utilizan -California, Texas, Arizona y Florida- también tienen algunas de las poblaciones latinas más grandes del país, de acuerdo a Coinbase.

La tarifa media para enviar dinero al extranjero desde EE.UU. es del 6.18 %: los bancos cobran una media del 10.8 %, los operadores de transferencia de dinero una media del 6.2 %, y las oficinas de correos una media del 5.5%, según se informa en el comunicado de Coinbase.

Ciudad de México, México, Aeropuerto Internacional Benito Juárez, viajeros utilizando la casa de cambio CI Banco. (Foto de: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group vía Getty Images)
Ciudad de México, México, Aeropuerto Internacional Benito Juárez, viajeros utilizando la casa de cambio CI Banco. (Foto de: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group vía Getty Images) (Jeff Greenberg via Getty Images)

"La criptomoneda ofrece una solución, eliminando la necesidad de intermediarios y acelerando el proceso de mover dinero, al tiempo que reduce drásticamente las tasas. Los votantes latinos están tomando nota", aseguró el exalcalde de Los Ángeles y ahora miembro del Consejo Asesor Global de Coinbase, Antonio Villaraigosa.

Alrededor del 75% de las remesas que salen de Estados Unidos a Latinoamérica se utilizan para sufragar gastos médicos, alimentación, educación o vivienda, siempre según datos de Coinbase.

El mes pasado, una mayoría bipartidista de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para desregular el sector de las criptomonedas.

(c) Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La ola migratoria en la frontera sur de México participa del récord de remesas del país