Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    5,297.00
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,647.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,644.25
    -2.00 (-0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,062.20
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    73.49
    -0.73 (-0.98%)
     
  • Oro

    2,369.50
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Plata

    30.74
    -0.05 (-0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0910
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2808
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.1030
    +0.0100 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    69,021.45
    +384.97 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,446.64
    -21.30 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,839.54
    -83.46 (-0.21%)
     

Colombia reduce déficit en cuenta corriente en primer semestre

BOGOTÁ (Reuters) - El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia disminuyó a un 4,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre, frente a uno de 6,3 por ciento del PIB en el mismo periodo del año pasado, informó el miércoles el Banco Central. El desbalance -que contabiliza las transacciones entre el país y el resto del mundo- equivalió a 6.284 millones de dólares entre enero y junio, desde uno de 9.518 millones de dólares en igual lapso del 2015. El menor déficit de la cuenta corriente fue explicado por menores egresos por giro de utilidades de multinacionales, así como por una reducción del déficit comercial, precisó el organismo en un comunicado. En el primer semestre la inversión extranjera directa que recibió la cuarta economía de América Latina aumentó un 16,3 por ciento a 8.354 millones de dólares, comparado con el mismo periodo del año previo. En contraste, la inversión extranjera de portafolio en el periodo analizado bajó un 34,5 por ciento a 4.188 millones de dólares. En tanto, las remesas enviadas por trabajadores desde el exterior aumentaron en la primera mitad del año un 12,5 por ciento a 2.346 millones de dólares. (Reporte de Nelson Bocanegra, editado por Manuel Farías)