Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.50
    +43.25 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.50
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8310
    +0.1970 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,535.25
    +420.80 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.52
    -5.27 (-0.41%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Colombia tiene nuevo representante ante Junta del FMI; cambios en MinHacienda y BanRep

Valora Analitik
Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

El Gobierno de Colombia hizo varias movidas en cargos importantes de su equipo económico en el Ministerio de Hacienda, el Banco de la República y ante la Junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Estados Unidos.

Juan Sebastián Betancur dejó de ser el director de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda para ser designado como nuevo representante de Colombia ante la Junta Directiva del FMI.

Betancur estuvo al frente de la política macroeconómica junto con el exministro José Manuel Restrepo en momentos en que el país debió enfrentar altos niveles de gasto para atender las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

PUBLICIDAD

Juan Sebastián Betancur es un experimentado funcionario que ha estado sirviendo en los últimos tres gobiernos. Además, tiene una trayectoria en los últimos siete años en el Ministerio de Hacienda y estuvo colaborando con el actual ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo en el diseño y trámite de la reforma tributaria hasta el primer debate.

Es economista de la Universidad de los Andes y mágister en economía de la misma universidad, así como estudios de manejo de política económica de la School of International and Public Affairs en la Universidad de Columbia en Nueva York.

El funcionario ya viajó a Estados Unidos para asumir su nuevo rol ante el FMI, en tanto que su reemplazo ya fue designado.

Más movimientos en Minhacienda

Como nuevo director de Política Macroeconómica fue designado Daniel Osorio, quien venía desempeñándose como director del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República de Colombia.

Recomendado: MinHacienda de Colombia expondrá ‘reforma fiscal progresiva’ en reuniones del FMI

Es economista de la Universidad Nacional de Colombia, mágister en Economía de la Universidad de Los Andes, tiene un grado meritorio en economía del London School of Economics, es Ph.D. en Economía del London School of Economics and Political Science y fue estudiante visitante del Programa Doctoral Europeo (EDP), Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.

Entre tanto, para reemplazar a Osorio en su cargo en el banco central colombiano fue designado Carlos Quicazán Moreno.

Quicazán venía de ser el jefe de regulación de mercados financieros y de divisas en la misma entidad.

También es economista de la Universidad de los Andes, tiene un máster en economía de ese mismo claustro y es ingeniero financiero de la UCLA Anderson School of Management.

Enlace: Colombia tiene nuevo representante ante Junta del FMI; cambios en MinHacienda y BanRep publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.