Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 22 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.25
    +24.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.90
    -5.30 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.33
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,328.00
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0920
    +0.3740 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,234.86
    -534.84 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.12
    -31.28 (-2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,174.78
    +32.63 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Colombiano Grupo SURA busca mayor concentración en servicios financieros y salir a bolsa internacional a mediano plazo

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 12 jun (Reuters) - Grupo SURA, el mayor holding de inversiones de Colombia, buscará aumentar su presencia en diversos servicios financieros en América Latina tras salir del productor de alimentos Nutresa, al tiempo que contempla la posibilidad de listar la acción en una bolsa internacional a mediano plazo, dijo su presidente.

En el primer trimestre Grupo SURA registró un incremento de 488,5% en su utilidad neta a 4,9 billones de pesos (1.237 millones de dólares) por ingresos no recurrentes producto del intercambio de acciones con Grupo Nutresa en un acuerdo con el Grupo Gilinski y por una fusión entre Summit Materials y Cementos Argos de sus operaciones en Estados Unidos.

Actualmente, el conglomerado es el principal accionista en Grupo Bancolombia, Grupo Argos, Sura Asset Management, Suramericana, entre otras firmas con las que tiene presencia en 11 países de América Latina.

PUBLICIDAD

"La estrategia está en una mayor concentración en servicios financieros", dijo el martes en la tarde a Reuters Ricardo Jaramillo, quien asumió en mayo como presidente de Grupo SURA.

"Estamos en una región llena de oportunidades para los servicios financieros que tienen una muy baja penetración y clarísimamente también una oportunidad para una mayor formalización de las economías", explicó.

Jaramillo estimó que Grupo SURA recibirá este año unos 2 billones de pesos de dividendos de las diferentes inversiones, de los cuales tras pagar gastos, intereses e impuestos le quedará un flujo de caja disponible cercano a un billón de pesos que podrán utilizar para reducir deuda, pagar dividendos a sus accionistas o eventualmente invertir.

Cerca del 85% del capital de Grupo SURA está invertido en Colombia, Chile, Perú y México, sostuvo Jaramillo.

El directivo destacó como principales oportunidades las áreas de inversiones en mercados, ahorro voluntario, soluciones de seguros de vida y en prestación de servicios de salud voluntaria.

No obstante, a finales de mayo, Suramericana, filial de Grupo SURA, pidió autorización al regulador para desmontar su negocio de prestación del servicio de salud en el Colombia y evitar un mayor deterioro de sus condiciones financieras.

El mes pasado, Grupo SURA elevó su estimación de utilidad neta total para este año a 5,5 billones de pesos, desde una proyección previa de 5 billones de pesos.

En tanto, Jaramillo dijo que, si bien no existe un plazo definido, la firma evalúa opciones encaminadas a inscribir la acción en una bolsa internacional.

"No puedo decir vamos a salir en seis meses o en un año (...) todos esos elementos los ponemos sobre la mesa para que sea una cosa digamos llamémoslo de mediano plazo", concluyó.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)