Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,262.83
    +172.33 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.77
    -42.11 (-2.97%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Comisión del Senado brasileño retrasa hasta el miércoles votación de nuevas normas fiscales

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina cerca del edificio del Congreso Nacional, en Brasilia

BRASILIA, 20 jun (Reuters) - La Comisión de Asuntos Económicos del Senado brasileño ha concedido a la oposición un aplazamiento de 24 horas en la votación de unas nuevas normas fiscales consideradas cruciales por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El nuevo marco fiscal, mencionado por S&P en su mejora de perspectivas para Brasil, se considera una herramienta clave para que el Gobierno muestre su compromiso de mantener el gasto en línea, a pesar de la promesa de Lula de aumentar los desembolsos destinados a aquellos con menos recursos.

El presidente de la comisión, el senador Vanderlan Cardoso, concedió una prórroga de 24 horas a petición del senador opositor Rogerio Marinho, que fue ministro del expresidente Jair Bolsonaro.

El promotor del proyecto, el senador Omar Aziz, había querido que se votara el martes e instó a sus colegas a no posponerlo.

PUBLICIDAD

Después de la aprobación en comisión, el proyecto debe recibir una votación completa en el pleno del Senado, una medida que el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, ha dicho que priorizará.

Los cambios del Senado al proyecto requerirían entonces otra ronda de votación por parte de la cámara baja, que ya ha aprobado la medida.

Aziz, promotor del proyecto de ley, ha eliminado un fondo de educación y un fondo constitucional para el Distrito Federal del límite de gasto impuesto por el marco; también ha eliminado del límite los gastos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Tiago Sbardelotto, economista de XP, expresó su preocupación por que las supresiones debiliten el nuevo marco fiscal al permitir que algunos gastos crezcan sin restricciones y ejercer presión para ampliar la lista de excepciones.

(Reporte de Marcela Ayres; Editado en español por Aida Pelaéz-Fernández)