U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,323.25
    +9.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    33,837.00
    +46.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    14,782.75
    +43.75 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,798.20
    +5.20 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    94.48
    +0.80 (+0.85%)
     
  • Oro

    1,894.00
    +3.10 (+0.16%)
     
  • Plata

    22.78
    +0.06 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0516
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.6260
    +0.0680 (+1.49%)
     
  • Volatilidad

    18.22
    -0.72 (-3.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2144
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    149.4620
    -0.0980 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    26,418.34
    +167.21 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    566.00
    +3.36 (+0.60%)
     
  • FTSE 100

    7,593.22
    -32.50 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    32,124.00
    -247.90 (-0.77%)
     

Competencia de la UE examina la alianza entre Orange y MásMóvil en España, según fuentes

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de MásMóvil en Madrid

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS, 7 mar (Reuters) - La fusión de Orange y MásMóvil se enfrenta a una investigación antimonopolio a gran escala por parte de la UE, según afirmaron el martes tres personas familiarizadas con el asunto, en un proceso que pondrá a prueba la voluntad de los reguladores de la UE para facilitar las fusiones en el sector.

La unión entre el segundo y el cuarto mayor operador de telecomunicaciones de España, que creará un grupo por valor de 19.000 millones de dólares, es el primer gran acuerdo de fusión desde que la Comisión Europea bloqueara la compra por parte de CK Hutchison de O2, la filial de telefonía móvil británica de Telefónica, por valor de 12.600 millones de dólares en 2016.

La operación se produce en un momento en que el comisario de Industria, Thierry Breton, está instando a replantearse la regulación de las operaciones transfronterizas de telecomunicaciones.

El organismo de defensa de la competencia de la UE dijo que su investigación preliminar estaba en curso. Orange declinó hacer comentarios.

La Comisión abrirá una investigación en profundidad cuando concluya su examen preliminar el 3 de abril, según las fuentes, que añadieron que es probable que MásMóvil tenga que ofrecer soluciones para obtener luz verde.

También se espera que la Comisión, que actúa como garante de la competencia en la Unión Europea, rechace una petición del organismo de defensa de competencia español para que se haga cargo del caso.

(Reporte de Foo Yun Chee; Edición de Chris Reese y Mark Potter, editado en español por Tomás Cobos)