Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,584.07
    +544.72 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.47
    -35.40 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Concesión Túnel Aburrá Oriente, certificada como carbono neutral

En 2023, alrededor de 32.000 vehículos pasaron a diario por el Túnel de Oriente. Foto: Cortesía
En 2023, alrededor de 32.000 vehículos pasaron a diario por el Túnel de Oriente. Foto: Cortesía

El Icontec entregó la certificación de carbono neutral a la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

Este túnel conecta a los valles de Aburrá y San Nicolás en Antioquia y, en 2023, transitaron 32.000 vehículos al día por él.

Desde hace cuatro años, la concesión realiza inventario de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de la operación del túnel, así como de las vías Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas. Con dicha información, implementó un plan de gestión de estas para reducirlas y compensarlas.

“Continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en la eficiencia energética, prácticas sostenibles, uso de tecnologías limpias, consumo de energías renovables, innovación y trabajo articulado con nuestros grupos de interés”, dijo Carlos Andrés Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

Cómo la Concesión Túnel Aburrá Oriente consiguió ser carbono neutral

En un comunicado se explicó que, luego del inventario de emisiones GEI, se procedió a una auditoría realizada por el Icontec para aprobar el plan de gestión de emisiones, la política climática y la declaración de neutralidad.

PUBLICIDAD

“Esta certificación ratifica nuestro compromiso con la acción climática”, resaltó Preciado.

En un comunicado se informó que la certificación de la Concesión Túnel Aburrá Oriente como carbono neutral hace parte de la estrategia de sostenibilidad de Odinsa Vías. La empresa es el socio mayoritario del proyecto.

Recomendado: Así va el plan de Grupo Argos para construir segundo túnel de Oriente en Antioquia

En esa estrategia hay metas para la mitigación, compensación y adaptación al cambio climático como alcanzar la carbono neutralidad en todas las concesiones a 2025. También busca reducir el 68 % de las emisiones de alcance 1 y 2 (asociadas al consumo de combustible energía eléctrica). Además, del 15 % de alcance 3 (generadas por la cadena de valor) a 2030.

“La concesión viene trabajando en su plan de gestión de emisiones que incluye estrategias de reducción enfocadas en movilidad con menor intensidad de emisiones, conducción eficiente, consumo de energía de fuentes renovables como paneles solares, eficiencia energética en la iluminación de las vías y buenas prácticas en el manejo de gases refrigerantes”, se informó en un comunicado.

El plan de gestión de emisiones GEI de la Concesión Túnel Aburrá Oriente incluye compensación del 100 % de las emisiones residuales. Se realizará a través de la selección y compra de créditos de carbono en proyectos validados para tal fin.