Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 7 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.75
    +24.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.50
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,324.20
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1320
    +0.4140 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,248.76
    -597.93 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.75
    -29.65 (-2.13%)
     
  • FTSE 100

    8,170.78
    +28.63 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Confirman la condena en Francia contra una empresa española por un fraude en los contratos de temporeros sudamericanos

Juan José López Pacheco, director general de la empresa española de contratación de temporeros Terra Fecundis, sale de un tribunal de Marsella, en Francia, el 17 de marzo de 2021 (Nicolas Tucat)
Juan José López Pacheco, director general de la empresa española de contratación de temporeros Terra Fecundis, sale de un tribunal de Marsella, en Francia, el 17 de marzo de 2021 (Nicolas Tucat)

Un tribunal de apelación del sur de Francia confirmó este miércoles la condena contra la empresa española Terra Fecundis por fraude en los contratos de trabajadores agrícolas extranjeros, en su mayoría ecuatorianos.

Entre 2012 y 2015, más de 26.000 empleados de Terra Fecundis, oriundos en su mayoría de Ecuador y de otros países de Sudamérica, trabajaron en plantaciones agrícolas del sur de Francia en unas condiciones extremadamente precarias.

La compañía, que cambió el nombre a Work for All, pagaba a estos trabajadores con el salario mínimo francés y abonaba sus cotizaciones sociales en España, donde eran un 40% inferiores.

PUBLICIDAD

Su situación laboral era extremadamente precaria. A veces estaban "alojados en condiciones en las que ni siquiera se podía alojar a los animales" y por un salario injusto, encadenando jornadas de hasta 15 horas, señaló la acusación durante el juicio en primera instancia, celebrado en junio de 2021.

Este miércoles, los jueces del Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence, confirmaron la multa de 500.000 euros (542.000 dólares) que se le había impuesto a la empresa en primera instancia. Era el máximo al que se exponía.

Además, la corte confirmó que la sociedad tendrá que pagar más de 80 millones de euros (unos 87 millones de dólares) en concepto de daños e intereses al organismo que recauda las contribuciones sociales en Francia (Urssaf).

También se le prohibió definitivamente ejercer la actividad de trabajo temporal en Francia.

"Es evidente que Terra Fecundis diseñó esta estructura para emplear y enviar a Francia de forma fraudulenta a trabajadores dispuestos a muchos sacrificios [...], manteniéndolos en un estado de vulnerabilidad para beneficiarse continuamente de una mano de obra disponible, silenciosa y dócil", señaló la corte de apelación en el fallo.

Sus fundadores, los hermanos Juan y Francisco López Pacheco, y su socio Celedonio Perea Coll, todos de nacionalidad española, fueron declarados culpables de trabajo encubierto en banda organizada.

Se confirmó su pena a cuatro años de prisión condicional, una multa de 100.000 euros y la prohibición definitiva de gestionar y ejercer la actividad de trabajo temporal; así como la confiscación de bienes inmuebles y de las sumas incautadas en sus cuentas bancarias.

También se confirmaron las penas, de entre uno y dos años de prisión condicional, a cuatro empleados de Terra Fecundis en Châteaurenard (sur), considerados cómplices. Ellos organizaban la gestión y las relaciones con los patronos agrícolas franceses.

ll/iw/clc/jvb/mb