Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,522.00
    -4.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.00
    +30.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,328.90
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7720
    +0.1380 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,743.27
    +410.79 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.05
    +30.93 (+2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,638.63
    +465.48 (+1.19%)
     

Colombiano Grupo Aval y filial de banca resuelven cargos de corrupción en EEUU

Foto de archivo. Una mujer camina frente a una oficina del Banco Popular, parte del Grupo Aval, en Bogotá

Por Kanishka Singh

WASHINGTON, 10 ago (Reuters) -El conglomerado colombiano Grupo Aval y su filial bancaria pagarán más de 80 millones de dólares para resolver los cargos de violación de las leyes anticorrupción en Estados Unidos, dijeron el jueves autoridades en Washington.

El grupo financiero y su unidad Corporación Financiera Colombiana, también conocida como Corficolombiana, fueron acusados ​​de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Tras el anuncio del acuerdo, Grupo Aval dijo que el Departamento de Justicia no inició ninguna acción de cumplimiento y que la SEC no presentó una demanda contra la empresa por soborno. La compañía agregó que consideraba "cerrado" este "doloroso capítulo".

PUBLICIDAD

Corficolombiana pagará una sanción penal de 40,6 millones de dólares, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado. Además, la SEC dijo que la compañía pagará más de 40 millones de dólares en intereses de restitución y como anticipo por la resolución de una investigación paralela.

Entre 2012 y 2015, Corficolombiana conspiró para ofrecer y pagar más de 23 millones de dólares en sobornos a funcionarios de alto rango del Gobierno colombiano con el objetivo de ganar un contrato para construir y operar una autopista de peaje, dijeron los fiscales.

Corficolombiana había conspirado con la constructora brasileña Odebrecht para ofrecer sobornos a funcionarios del gobierno colombiano, según los fiscales.

Odebrecht y su empresa matriz, Braskem, la empresa petroquímica más grande de Brasil, acordaron en 2016 pagar 3.500 millones de dólares para resolver cargos relacionados con sobornos presentados por los reguladores en Estados Unidos, Brasil y Suiza.

En última instancia, Corficolombiana obtuvo alrededor de 28,63 millones de dólares en ganancias del negocio obtenidos de manera ilícita, dijeron las autoridades estadounidenses.

(Información de Kanishka Singh en Washington; Editado en español por Marion Giraldo)