Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 7 minutes
  • F S&P 500

    5,507.75
    +16.75 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    38,864.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,013.50
    +94.25 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.80
    +2.50 (+0.12%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,351.40
    +4.50 (+0.19%)
     
  • Plata

    30.30
    +0.73 (+2.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3850
    +0.4030 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,993.48
    +953.75 (+1.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.41
    -7.25 (-0.53%)
     
  • FTSE 100

    8,229.42
    +24.31 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Conocé los 10 países con las mejores economías turísticas, según un informe global

Gracias en parte a sus parques nacionales, universidades y grandes metrópolis, Estados Unidos presume de tener la economía de viajes y turismo más fuerte del mundo en estos momentos, según un informe recién publicado por el Foro Económico Mundial.

En conjunto, sin embargo, los países europeos dominan el top 10 con seis de ellos haciendo el corte -incluyendo Francia, que será un destino especialmente popular este verano ya que París acoge los Juegos Olímpicos de 2024.

El Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI, por sus siglas en inglés) del Foro Económico Mundial tiene en cuenta una serie de factores en varias categorías para su clasificación. Las métricas del informe se centran en los sectores turísticos de los países, incluyendo factores como los aeropuertos, el transporte sobre el terreno y los puertos, los recursos naturales y culturales, la seguridad y la protección, la competitividad de los precios y la apertura de los destinos al turismo.

PUBLICIDAD

"El índice mide el conjunto de factores y políticas que permiten el desarrollo sostenible y resistente del sector, que a su vez contribuye al desarrollo de un país", dice el informe.

Acá tenés más información sobre el informe, que resalta los sectores turísticos de todo el mundo.

¿Qué países tendrán las mejores industrias de viajes y turismo en 2024?

Una categoría que ayudó a Estados Unidos a alcanzar el primer puesto son los "recursos no relacionados con el ocio", en los que Estados Unidos ocupó el primer lugar, y que se definen como la presencia de universidades punteras, ciudades globales y grandes empresas.

Con 429 parques nacionales y más de 19 mil kilómetros de costa, Estados Unidos también ocupa el tercer puesto en recursos naturales, por detrás de Australia y Brasil. El país ocupa el sexto puesto en servicios turísticos e infraestructuras.

Las áreas en las que Estados Unidos se queda corto son la competitividad de precios (nº 115) y la seguridad (nº 77). Malasia ocupa el primer puesto en competitividad de precios y Singapur el primero en seguridad y protección.

En el informe anterior de 2021, Japón encabezaba la lista.

Kabukicho en el distrito de Shinjuku, Tokio, Japón
Kabukicho en el distrito de Shinjuku, Tokio, Japón.

Acá está la clasificación general del Foro Económico Mundial de los 10 principales países para el turismo en 2024:

  1. Estados Unidos

  2. España

  3. Japón

  4. Francia

  5. Australia

  6. Alemania

  7. Reino Unido

  8. China

  9. Italia

  10. Suiza

¿Cómo va el repunte del turismo tras la pandemia?

Aunque el informe señala que la industria del turismo sigue en ascenso tras la pandemia, muchos países -incluidos los Estados Unidos- están experimentando problemas de crecimiento. De las 119 economías clasificadas en el TTDI, 71 aumentaron su puntuación entre las ediciones de 2019 y 2024, sin embargo, la puntuación media del índice está sólo un 0,7% por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

Hermoso canal con arquitectura antigua en Venecia, Italia.
Hermoso canal con arquitectura antigua en Venecia, Italia.

Los países de Medio Oriente tuvieron los repuntes más fuertes, con llegadas de turistas internacionales un 20% por encima del nivel de 2019. Las Américas, Europa y África tuvieron tasas en torno al 90%.

También se tiene en cuenta la sostenibilidad de la demanda de viajes, una cuestión oportuna ya que un número creciente de ciudades europeas están imponiendo o aumentando los impuestos turísticos para ayudar a frenar el turismo excesivo, o al menos ayudar a compensar sus impactos.

Algunos de los desafíos que se resaltan en el informe son la escasez de mano de obra turística, las rutas aéreas que no se ajustan a la demanda y la inflación.

 

*Con información de Forbes US.