Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 5 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,944.50
    +23.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.40
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,323.70
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.17 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1450
    +0.4270 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    65,261.57
    -574.12 (-0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.36
    -29.04 (-2.09%)
     
  • FTSE 100

    8,171.88
    +29.73 (+0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Consorcio proyecto petrolero mexicano Zama adjudica contrato ingeniería para desarrollo de yacimiento

Imagen de archivo. El logotipo de la petrolera estatal mexicana Pemex se muestra en su sede en Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 jun (Reuters) - El consorcio que desarrollará el proyecto petrolero mexicano Zama, en aguas someras del Golfo de México, adjudicó un contrato para los estudios iniciales de ingeniería y diseño (FEED Front-end Engineering Design) a la empresa francesa DORIS, informó uno de los socios.

Los estudios abarcan la planeación de dos plataformas marinas, 68 kilómetros de ductos y cables, así como una nueva instalación en tierra, totalmente dedicada al proyecto Zama, ubicada en la Terminal Marítima Dos Bocas, en el sureño estado Tabasco, según un comunicado distribuido por Wintershall Dea, socio en el proyecto con la estatal mexicana Pemex, Talos Energy y Harbour Energy.

Zama fue descubierto en 2017 y cuenta con recursos brutos estimados de 600 a 800 millones de barriles equivalentes de petróleo. Se espera que el yacimiento produzca hasta 180,000 barriles de petróleo al día en su punto álgido, y se ha estimado una inversión de 9,100 millones de dólares hasta 2045.

Una vez finalizados los estudios FEED, la asociación de la unidad Zama procederá al proceso de licitación de los contratos de Ingeniería, Procura y Construcción (EPC, por sus iniciales en inglés), seguido de la Decisión Final de Inversión, dijo el comunicado.

Pemex, operador de Zama, cuenta con una participación del 50.43% en el proyecto seguido por Wintershall con un 19.83%, Talos Energy con una 17.35% y Harbour Energy con un 12.39%.

(Redacción México)