Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.00
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,332.60
    +1.80 (+0.08%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7660
    +0.1320 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,129.27
    +1,645.61 (+2.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.41
    +41.29 (+3.31%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,706.78
    +533.63 (+1.36%)
     

Edificios hechos de cáñamo, el futuro de la arquitectura que ya es presente

Un centro deportivo en Croissy-Beaubourg, a las afueras de París, el primer proyecto comercial en Francia construido casi en su totalidad con ladrillos de cáñamo, el 11 de enero de 2023. (James Hill/The New York Times)
Un centro deportivo en Croissy-Beaubourg, a las afueras de París, el primer proyecto comercial en Francia construido casi en su totalidad con ladrillos de cáñamo, el 11 de enero de 2023. (James Hill/The New York Times)

En la localidad francesa de Croissy-Beaubourg, mientras los bailarines de salón dan vueltas y los jugadores de tenis de mesa compiten con sus raquetas, lo hacen en lo que algunos describen como el futuro de la construcción de edificios.

Cuando el año pasado se inauguró el pabellón deportivo Pierre Chevet en este pequeño municipio a las afueras de París, fue el primer proyecto comercial de Francia construido casi en su totalidad con ladrillos de cáñamo. Y muchos entusiastas del cáñamo predicen que esto es solo el principio.

“Fue la primera vez para todos”, comentó Sonia Sifflet, arquitecta principal del proyecto para Lemoal, un estudio “boutique” de arquitectura parisino. El centro deportivo fue fruto de la colaboración entre arquitectos, fabricantes de materiales, empresas constructoras y dirigentes municipales. Y ahora que todos saben cómo realizar un proyecto con ladrillos de cáñamo, espera ver muchos más en Francia.

PUBLICIDAD

“En cinco años, será normal utilizar ladrillos de cáñamo. No hay límites a lo que se puede construir”, afirmó.

Cáñamo se puede usar de diferentes maneras en la construcción

El interés en el cáñamo como sustituto viable de los materiales de construcción crece a medida que los desarrolladores buscan opciones de construcción más ecológicas. El cáñamo puede utilizarse en forma de bloques, como en la construcción del centro deportivo, o verterse como el hormigón tradicional con hormigón de cáñamo, una combinación de cal, fibras de cáñamo y un aglutinante químico. También pueden utilizarse paneles de cáñamo.

“En Estados Unidos, hay un nuevo interés por el cáñamo; hay una oportunidad tremenda”, afirmó Petros Sideris, profesor adjunto de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad A&M de Texas, que acaba de recibir una subvención de 3,74 millones de dólares del Departamento de Energía de Estados Unidos para investigar y desarrollar edificios de cáñamo impresos en 3D. El catedrático explicó que se está estudiando toda la cadena de suministro, desde el cultivo hasta su uso en la construcción.

El cáñamo ya se utiliza en diversos productos industriales, como cuerdas, textiles y biocombustibles. Pero la construcción con cáñamo se ve obstaculizada por los altos costos y una cadena de suministro que no está completamente formada. Además, sus defensores deben vencer la resistencia al uso de un producto que a menudo se relaciona de manera equivocada con el consumo recreativo de drogas.

También te puede interesar:

Un centro deportivo en Croissy-Beaubourg, a las afueras de París, el primer proyecto comercial en Francia construido casi en su totalidad con ladrillos de cáñamo, el 11 de enero de 2023. (James Hill/The New York Times)
Un centro deportivo en Croissy-Beaubourg, a las afueras de París, el primer proyecto comercial en Francia construido casi en su totalidad con ladrillos de cáñamo, el 11 de enero de 2023. (James Hill/The New York Times)

Las ventajas del cáñamo como material de construcción

Sus promotores afirman que el cáñamo ofrece muchas ventajas medioambientales que los constructores y los responsables políticos buscan al crear un producto neutro en carbono que también sea resistente al fuego, al moho y a la intemperie.

Según Sifflet, también tiene otras ventajas. Por ejemplo, los ladrillos de cáñamo no requieren conocimientos especiales para su montaje, lo que reduce el número de trabajadores necesarios en la obra. “Se ensamblan como Legos”, explicó.

La simplicidad permite rapidez: un edificio construido con bloques de cáñamo listos para usarse puede reducir entre un 20 y un 30 por ciento el tiempo de producción habitual, sin necesidad de juntas de cemento ni del tiempo de secado que requieren los bloques de hormigón tradicionales.

Sifflet agregó que la construcción con ladrillos de cáñamo permitió a los desarrolladores del centro deportivo de Croissy-Beaubourg aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado para maximizar el espacio. El uso de ladrillos de cáñamo redujo el grosor de las paredes, porque no se necesitaron capas de aislamiento ni de acabado, lo que liberó alrededor de 9 metros cuadrados.

Aunque usar ladrillos de cáñamo aumentó el costo de los materiales un 30 a 40 por ciento en comparación con los ladrillos de hormigón tradicionales, el tiempo de producción más rápido permitió a la empresa terminar antes de lo habitual y las ventajas medioambientales compensaron parte del aumento en el costo de los materiales.

“No hicimos esto porque fuera más barato, sino para poder ser relevantes e innovadores en la construcción de instalaciones públicas con un material nuevo como el cáñamo”, comentó Sifflet.

Un montón de ladrillos de construcción hechos de cáñamo industrial en una fábrica en Canadá. Fotógrafo: Todd Korol/Bloomberg
Un montón de ladrillos de construcción hechos de cáñamo industrial en una fábrica en Canadá. Fotógrafo: Todd Korol/Bloomberg (Bloomberg Creative via Getty Images)

El estigma del cannabis

Pero ha sido difícil deshacerse de la reputación del cáñamo como cannabis contracultural, lo que ha ralentizado su aceptación en los círculos de la construcción.

Rachel Berry experimenta con el cultivo de fibras de cáñamo en su granja rural de Illinois, asolada por el viento. Como fundadora de la Asociación de Cultivadores de Cáñamo de Illinois, se centra en la planta en sí y en crear una cadena de suministro viable desde el cultivo.

“La cadena está compuesta de muchos eslabones: cultivadores, procesadores, fabricantes y empresas que utilizan el cáñamo”, explica. Pero el primer paso es despertar el interés de los agricultores y la conexión del cáñamo con el cannabis puede hacer que se alejen. “El estigma del cannabis sigue pesando aquí”, afirma.

A pesar de ello, la aprobación reciente del cáñamo para uso en viviendas unifamiliares y multifamiliares en Estados Unidos debería aumentar el perfil del cáñamo y preparar el terreno para construir rascacielos y almacenes con materiales hechos de esta fibra.

Ese futuro ya se está materializando en otras partes.

Interés por el cáñamo alrededor del mundo

En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el primer rascacielos de cáñamo, llamado 84 Harrington, ya se está levantando y, con sus 12 pisos, será la estructura más alta del mundo que incorpore el cáñamo en la mayor parte de la construcción. Debido a sus limitaciones de carga, sigue siendo necesario un armazón tradicional, pero todas las paredes se hicieron con ladrillos de cáñamo.

El edificio culmina décadas de interés en la construcción con cáñamo por parte de su propietario, Duncan Parker, cofundador y director ejecutivo de Hemporium, un productor de cáñamo de Ciudad del Cabo. Comentó que el costo de la construcción de 84 Harrington se elevó porque hubo que importar cáñamo de Inglaterra, pero que las primeras licencias de cultivo de cáñamo en Sudáfrica se expidieron en 2022 y las primeras cosechas se recogerán el año que viene, lo que permitirá fabricar los ladrillos en Sudáfrica.

El empresario afirmó que estaban construyendo una industria y que se necesitarán un par de años para solventar los problemas de suministro, pero una vez que eso suceda, el cáñamo será un elemento básico de la construcción.

Wolf, el arquitecto del edificio, afirma que el rascacielos de cáñamo es un fantástico híbrido entre estructura de madera y mampostería. Su empresa, Wolf and Wolf Architects, está lista para poner en marcha un complejo de 25.000 viviendas construidas con ladrillos de cáñamo.

“La masa crítica ya está ahí; hemos cruzado ese umbral”, manifestó Wolf, y añadió que en años anteriores su empresa había gestionado uno o dos proyectos de cáñamo al año, pero ahora casi todos los grandes promotores querían propuestas que lo incorporaran. “El cambio climático hace que la gente lo tome en serio”, aseveró.

Mientras el cáñamo se pone de moda en otros países, constructores, investigadores e incluso cultivadores de cáñamo de Estados Unidos estudian su desarrollo.

Los edificios de varios pisos siguen necesitando un sistema de soporte, pero el hormigón de cáñamo puede utilizarse para la mayor parte del edificio, explica Sideris, el catedrático de la Universidad de Texas A&M, que cuenta con especialistas en materiales, arquitectos, ingenieros estructurales, expertos en vida útil de materiales, profesores y estudiantes de posgrado que estudian las mejores formas de utilizar el cáñamo en la construcción. Añadió que la demanda de un edificio sustentable impulsaría con rapidez el cáñamo hacia otros usos industriales y de la construcción, lo que ayudaría a disminuir el precio del uso de este material.

“Cuando haya una demanda clara, el mercado se autorregulará y bajará el precio de los ladrillos y el hormigón de cáñamo”, afirmó.

También te puede interesar | EN VIDEO: Msheireb, el barrio sostenible del futuro

© 2023 The New York Times Company