Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,537.87
    +390.12 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.36
    -35.52 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Taylor Swift y el empujón a la economía mexicana: un lujo en tiempos de crisis

Taylor Swift en un concierto en California. (Photo by Kevin Winter/TAS23/Getty Images for TAS Rights Management)
Taylor Swift en un concierto en California. (Photo by Kevin Winter/TAS23/Getty Images for TAS Rights Management) (Kevin Winter/TAS23 via Getty Images)

En un lapso de cuatro días, desde el 24 al 27 de agosto, México será evidencia del "Swiftonomics" que se ha presentado en cada ciudad que ha albergado algún concierto de la cantante Taylor Swift.

Swiftonomics es como se identifica a la economía alrededor de los conciertos en vivo que forman parte de 'The Eras Tour', de Swift, por cada ciudad donde se ha presentado en la gira mundial que inició en Estados Unidos.

El impacto económico de los conciertos de Taylor Swift, fue reconocido en mayo pasado por el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, a través de su análisis en el Beige Book.

PUBLICIDAD

"A pesar de la débil recuperación que mantiene el turismo en la región, un contacto (empresarial) subrayó que durante mayo los ingresos registrados en el sector de hospitalidad en Filadelfia, fueron los más altos desde la pandemia (habitaciones de hotel y alojamiento temporal)". Y gran parte de esta derrama se puede explicar por los asistentes a los conciertos de Taylor Swfit en la ciudad, subrayaron en el Libro Beige de la Fed.

El empujón que recibirá el consumo mexicano, que de por sí se ha convertido en el motor más dinámico de la economía después de la pandemia, fue estimado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) en una derrama de 1,012 millones de pesos.

Esta derrama económica será impulsada por la demanda de servicios de hospedaje, consumo en restaurantes y las ventas minoristas que puedan generarse en torno a los cuatro conciertos que dará este fin de semana la intérprete de “August” y “You belong with me”.

El Swiftonomics también se ha sustentado en la empresa de investigación de mercado QuestionPro, que estimó que los conciertos de Taylor Swift pueden ayudar a impulsar una demanda mundial por el equivalente a 5,000 millones de dólares. Una cifra que equivale al PIB de 35 países.

Apuntalan consumo

La economista principal de Casa de Bolsa Finamex, Montserrat Aldave, detalló que las actividades del sector terciario representan el 64% de la composición del PIB mexicano.

De ahí la relevancia del desempeño positivo que han tenido los servicios y el comercio durante nueve trimestres consecutivos, desde el segundo trimestre de 2021 hasta el mismo periodo de 2023. Justo, donde se recoge el desempeño de servicios de alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas, así como servicios recreativos y de esparcimiento cultural, como los conciertos de Taylor Swift.

Las actividades del sector terciario, resultaron de nuevo las más dinámicas en la composición del PIB trimestral en el lapso de abril a julio, según datos del Inegi, que en el comparativo anual, registraron una expansión del 4.1 por ciento, también con cifras desestacionalizadas y según cifras oportunas.

The 'Eras Tour' solo contempla las funciones que dará Swift en tres países de América Latina: México del 24 al 27 de agosto; Argentina, los días 10 y 11 de noviembre y Brasil, donde está programada para los días 17 al 19 de noviembre en Río de Janeiro y del 24 al 26 de noviembre, en Sao Paolo.

Y como será la primera vez que la intérprete de 'Shake it off' se presentará en México y solo dará conciertos en la capital, se anticipa la llegada de asistentes provenientes del interior de la República e incluso de América Latina.

Se vendieron 2.4 millones de entradas durante la preventa oficial, en junio y el sitio de la venta colapsó ante a la presión que ejercieron 14 millones de personas que intentaron hacer la compra.

(Photo by Kevin Winter/TAS23/Getty Images for TAS Rights Management)
(Photo by Kevin Winter/TAS23/Getty Images for TAS Rights Management) (Kevin Winter/TAS23 via Getty Images)

Lujo en tiempos de crisis

Los conciertos son vistos como “un lujo asequible en tiempos de crisis”, según Lisa Yang, analista de Goldman Sachs Group en su informe anual “Music in the air”. Y los precios de los boletos para ver a la cantante son la evidencia en México.

Las entradas para los conciertos de la 12 veces ganadora del Grammy, se vendieron en precios que oscilaron entre 936 y 10,450 pesos mexicanos, en un proceso de compra de registro previo, que abrió el paso para una insignia llamada “verified fan” que dio acceso a la venta.

No tendrá venta de entrada en taquilla, una estrategia que explicó Ticket Master para evitar la reventa de boletos, aunque ésta si se está dando.

E iban de los 4,550 pesos más cargos por servicio hasta los 16,350 pesos más cargos y cada uno contaba con distintos beneficios como impresiones exclusivas de fotografías de Swift; bolsa conmemorativa, pin oficial del concierto, estampa oficial, postal coleccionable y una entrada de recuerdo con laminado especial.

Swift es la segunda cantante más escuchada en la plataforma de Spotify, según datos recopilados por adn40, el lunes 21 de agosto.

Es difícil tener el número exacto de los llamados “swifties” mexicanos, que es como se identifican a las fans de la cantante. Pero datos recopilados por Spotify muestran que hay 1 millón 250,255 oyentes en México. Tres de ellas, son mis hijas.

Según el sitio de reventa StarHub, algunos boletos alcanzan precios hasta de 11,892 pesos por persona, mientras en la plataforma Viagogo, también ofrecen boletos que van de los 69,000 a los 152,000 pesos.

Además estuvieron disponibles seis paquetes VIP para los conciertos que dará la intérprete de August y Shake it Off. Estos paquetes se clasificaron en función de su precio, la zona y el acceso que tienen los asientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las locuras que hacen los fans mexicanos para ver a Taylor Swift