Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,530.00
    -13.50 (-0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,459.00
    -81.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,951.00
    -61.50 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.50
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.73
    -0.17 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.67
    -0.26 (-0.88%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.3930
    -0.3640 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    60,873.52
    -748.96 (-1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.84
    -17.94 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,295.34
    -371.73 (-0.94%)
     

Contadores instan a sumar propuestas para mejorar régimen fiscal

Foto EE: Archivo

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México (IMCP) hizo un llamado a que, con la llegada de un nuevo gobierno tras las elecciones del pasado 2 de junio, se sumen propuestas y se lleven a cabo parlamentos abiertos con el fin de coadyuvar a que haya un mejor régimen fiscal en el país, así como para robustecer el Paquete Económico 2025 que le tocará armar a la nueva administración.

“El IMCP, hacemos un llamado a la participación ciudadana para sumar propuestas y generar parlamentos abiertos que coadyuven a un mejor régimen fiscal y que promuevan una mejor economía del país, fomenten la creación de empleos productivos, incentiven el ahorro y la inversión productiva, y generen certidumbre para la población en general”, dijo Héctor Amaya, presidente del IMCP.

Aseguró que el IMCP, con sus 61 colegios federados y 46 delegaciones, está para apoyar a las autoridades en los temas fiscales que se requieren y “en este caso en particular generar propuestas para robustecer un Paquete Económico eficiente para el ejercicio 2025”.

Dijo que tras las elecciones del 2 de junio, en las que resultó ganadora la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, ahora el Paquete Económico 2025 se entregará a más tardar el 15 de noviembre, es decir, a las seis semanas de que la nueva presidenta haya tomado posesión.

PUBLICIDAD

“Por su parte, el Congreso de la Unión tiene como fecha límite el término del periodo ordinario de sesiones para aprobarlo al 15 de diciembre, no obstante, tiene la posibilidad de acordar un periodo extraordinario con el propósito de ampliar el tiempo para debatir el Paquete Económico 2025 que en este caso sería para 31 de diciembre”, recordó.

Aseguró que para quienes hacen planes financieros o tributarios para tener una mejor operación en sus operaciones, siempre están atentos a los cambios que pudieran venir en el Paquete Económico del siguiente año.

“Normalmente los cambios los conocemos el 8 de septiembre, que es cuando en un año no electoral tenemos la propuesta de Paquete Económico. Si nosotros conocemos una propuesta de Paquete Económico a principios de septiembre existe mucho tiempo para el seguimiento a ese cambio”, explicó.

Afirmó que en este año de elecciones “los tiempos son muy cortos”, pues los cambios que pudiera haber en el régimen tributario se conocerán hasta los últimos días del 2024.

“Es importante que nos anticipemos a las fechas, incluso si hay personas que requieran hacer algún movimiento en tiempo antes de que cualquier cosa pudiera generarse en algún cambio fiscal, pues tienen el tiempo necesario de aquí al 31 de diciembre”, expresó Amaya.

Advirtió que “las leyes que puedan haber a partir del 1 de enero pueden ser diferentes, pudieran quedar iguales, pero lo más probable es que sí tengan cambios por toda la necesidad que existe en el tema financiero nacional”.