Anuncios
U.S. markets open in 2 hours
  • F S&P 500

    5,476.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,944.50
    +23.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.80
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,324.40
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1260
    +0.4080 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,223.04
    -653.54 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.05
    -29.35 (-2.11%)
     
  • FTSE 100

    8,167.77
    +25.62 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Cámara levanta primer debate de la reforma laboral, faltan 22 artículos para ser aprobada

Continúa primer debate de reforma laboral: proponen eliminar más de 20 artículos. Foto: archivo Valora Analitik
Continúa primer debate de reforma laboral: proponen eliminar más de 20 artículos. Foto: archivo Valora Analitik

Este jueves, 13 de junio del 2024, por tercer día consecutivo se realiza el primer debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia.

La discusión continúa luego de ser aprobados en las anteriores jornadas 40 artículos y ser eliminados 2 de las 98 propuestas realizadas por el Gobierno Petro.

Es de mencionar que el debate abrió con la proposición que radicaron 12 congresistas para eliminar un bloque de 20 artículos que buscaba reglamentar el derecho colectivo y la huelga.

Esos artículos son: 25, 92, 66, 68, 70, 72, 73, 74, 75, 76, 78, 79, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89.

PUBLICIDAD

Dentro de estos se propone: modificación a las cuotas de aprendices en las empresas, ámbito de aplicación de la negociación colectiva, libertad sindical, afiliación a los sindicatos, prohibiciones a los sindicatos, retención de las cuotas sindicales, trabajadores amparados, derecho de federación, garantía del derecho de la negociación colectiva, derecho de huelga y servicios esenciales, desarrollo y forma de huelga, funciones de las autoridades, la administración de la Planilla Única de Liquidación de Aportes (PILA).

Hoy se consideran inconvenientes en torno al derecho colectivo (…) poner estos derechos colectivos a tono con los estándares internacionales”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Recomendados: Reforma laboral: Cámara levanta sesión tras aprobar 50% del articulado en primer debate

Luego se aprobó un nuevo bloque de cuatro artículos: 69, 71, 77 y 90. Dentro de estos se avalaron propuestas cómo: el procedimiento sumario de protección de los derechos sindicales. la medida complementaria a los estatutos, alcance de la decisión y la representación paritaria y/o proporcional en las organizaciones.

Hasta el momento se han debatido 66 artículos en primer debate de la reforma laboral, es de resaltar que son 98 las propuestas que tiene la ponencia.

Cerca de las 10:00 a.m. se aprobó el artículo 67 con una votación de 13 por el sí y 7 por el no. Este promueve las garantías del derecho de Asociación sindical.

Luego se dio luz verde a un bloque de cinco artículos: 7, 24, 26, 27 y 28. Allí se dio luz verde a propuestas como: el debido proceso disciplinario laboral, contrato de aprendizaje, monetización de la cuota de aprendizaje, definiciones trabajo en plataformas digitales de reparto y las modalidades de trabajo en plataformas digitales de reparto.

Luego la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes levantó el debate y se reanudará este primer debate mañana, 14 de junio del 2024.

Vale resaltar que la reforma laboral deberá surtir cuatro debates para convertirse en ley de la República. Sin embargo, tiene hasta el próximo 20 de junio para ser aprobada en la primera discusión.

Siga aquí el primer debate de la reforma laboral en vivo