Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.25
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7530
    +0.1190 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,719.45
    +366.24 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.87
    +31.75 (+2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,629.88
    +456.73 (+1.17%)
     

Copérnico, Galileo o el acceso al espacio, entre los debates de los ministros europeos

Sevilla (España), 7 nov (EFE).- La reunión informal ministerial de Competitividad del Espacio comenzó con varios asuntos de debate encima de la mesa, entre ellos cómo garantizar y fortalecer infraestructuras y servicios europeos como el programa Copérnico y Galileo, y cómo avanzar en la autonomía de Europa en el espacio.

Los ministros y representantes de las 40 delegaciones que se dan cita este martes en Sevilla (sur) llegaron al Pabellón de la Navegación en barco y, además de en el consejo informal, participarán en una cumbre con la Agencia Espacial Europea (ESA) y en un diálogo con delegados de países como Chile, Argentina, Brasil, México y Colombia.

A su llegada fueron recibidos por la ministra española en funciones de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presidenta a su vez de la reunión informal ministerial de Competitividad del Espacio, que se celebra en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Morant explicó que en la jornada de hoy martes se hablará de cómo Europa puede seguir garantizando y fortaleciendo las infraestructuras y servicios que ofrece a la ciudadanía desde el espacio para garantizar su libertad y derechos.

Estos servicios garantizan la doble transición digital y ecológica y entre ellos enumeró el programa de observación de la Tierra Copérnico, el sistema europeo de navegación y posicionamiento Galileo y un nuevo sistema para garantizar el acceso a internet, el Iris 2.

PUBLICIDAD

Además, dijo, otro de los asuntos a tratar es la necesaria autonomía de Europa en este ámbito y el acceso, y cómo asegurar el lanzamiento de satélites y microsatélites.

Precisamente ayer lunes los ministros participaron en una cumbre de la ESA y respaldaron su hoja de ruta para tratar de lograrlo, que incluye el compromiso de desarrollar una próxima generación de lanzadores más competitiva y vehículos de carga capaces de ir y volver de la Estación Espacial Internacional.

Hoy a su llegada al Pabellón de la Navegación, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, mostró su satisfacción por estos "importantes acuerdos", que también introducen compromisos para mejorar el uso del espacio para gestionar el cambio climático.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, también habló a su llegada y coincidió con Morant y Aschbacher en la importancia de garantizar el acceso y la autonomía de Europa en este ámbito: "por supuesto la Comisión Europea está ahí para ayudar".

(c) Agencia EFE