Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,577.05
    +392.93 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.96
    -36.91 (-2.60%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Crean organismo de certificación para validar operaciones inmobiliarias en el país

Aerial view of Hong Kong Downtown. Financial district and business centers in smart city in Asia. Top view of skyscraper and high-rise buildings.

Ante el acelerado crecimiento del sector inmobiliario que se vive en algunas partes del país, ha nacido TREESTATE, que es un organismo encargado de certificar a los inmuebles comercializados para dar certeza a las operaciones de este tipo.

El objetivo de TREESTATE es brindar un certificado a las propiedades que brinden transparencia, validación legal, información en cada uno de los procesos de diseño y constructivos, seguridad de la inversión y reducción de riesgos.

De acuerdo con TREESTATE, este organismo cuenta con el aval de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA A.C.), así como del Foro Internacional de Acreditación, que otorga un certificado de confianza, con factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), a los proyectos inmobiliarios de vivienda horizontal o vertical, parques industriales y usos mixtos de México.

"Tras la incertidumbre que existe en la inversión o compra de un bien inmueble, desarrollamos una matriz de riesgo de inversión, en donde la Entidad Mexicana de Acreditación, acredita a TREESTATE, como el primer organismo de certificación de buenas prácticas inmobiliarias con factores ASG, con el fin de generar certeza y confianza a inversionistas y consumidores finales", comentó Diego Espinosa de los Monteros, cofundador y director general de este organismo.

PUBLICIDAD

Según TREESTATE, actualmente el acelerado crecimiento del mercado inmobiliario en algunas partes del país, como Jalisco, se ha desarrollado sin ninguna regulación o mecanismos de certeza o transparencia, lo cual genera proyectos inmobiliarios de baja calidad, con poca certeza legal y económica y con impacto en el consumidor final, inversionistas y proveedores.

"(El objetivo es) lograr una mayor captación de capital por parte de desarrolladores inmobiliarios, crear confianza en el mercado y distinguirse ante una competencia desleal”, acotó Espinosa de los Monteros.

Certeza a actores

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es diferenciar, potencial y guiar a los desarrolladores inmobiliarios a las buenas prácticas inmobiliarias, lo cual dotará de confianza a otros actores como inversionistas, entre los que se encuentran, bancos, intermediarios financieros, fondos de capital, entre otros.

También se busca generar confianza entre consumidores finales, proveedores del sector inmobiliario y demás partes que buscan el cumplimiento de los requisitos necesarios, con el fin de conocer si iun desarrollo es viable, factible, seguro, sostenible y comercialmente exitoso.

Según TREESTATE, algunos beneficios que tendrán los desarrolladores al ser certificados por este organismo es:

  • Generar confianza a inversionistas y consumidor final.

  • Gestión de crédito puente.

  • Acceso a fondos de inversión nacionales e internacionales.

"Para los inversionistas y consumidores finales, el certificado, genera valor agregado del proyecto, así como protección patrimonial, transparencia de información del proyecto, seguridad de inversión, certeza en la entrega y calidad de los inmuebles y la oportunidad de revisar en tiempo real su inversión y proceso de certificación", destacó la firma en un comunicado.

TREESTATE cuenta con el número de acreditación oficial: 214/22 y el certificado de confianza inmobiliaria con factores ASG, cumple con la norma NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO /IEC 17065:2012.